sábado, 24 de diciembre de 2011

el viejo

En las mañanas de fin de año me levanto, pongo música, me distraigo, leo un poco, fumo y cuando fumo miro por la ventana, no voy a mentir con deseos de encontrar algo  interesante por ahí tirado en el piso o ver a algún conocido pasar por la acera, no hay muchas complicaciones el sol retumba suavemente por el vidrio transparente y mientras las bocanadas pasan por mi garganta veo al viejo de enfrente, hoy pensé en lo triste y desolado que se debe sentir, hace mucho tuvo un taller de mecánica, pero ya no puede caminar bien creo que hoy mas que cualquier otro día me sentí apenado por su vida, a pesar de que en el fondo y en la realidad  no importa lo que piense el ya esta viejo y perdido.

Cuando él era un poco mas joven y yo era un simple niño que miraba por el portón de la casa lo que en las aceras pasaba y mientras mi mama desde el balcón hacia jardinería con las matas de la fachada, el tenia su taller de mecánica directamente enfrente de la calle y siempre estaba lleno y tenia gente le ayudaba y todo el día había trabajo el taller estaba acreditado por el distrito, tenían en el taller un teléfono de monedas rojo que siempre timbraba tan fuerte que en mi casa sabias cuando alguien les llamaba, recuerdo con sentara irritabilidad por que después en mi casa tendríamos un teléfono que sonaba exactamente igual. El hombre por que en ese entonces no era tan viejo tenia una esposa algo gorda de nombre Omaira, como la niña omaria la que se murió enterrada en el fango que escupió el Ruiz, un día volvíamos de la casa en pachaquiaro (nombre de un ave del oriente colombiano) de noche y con el frío tradicional de esta ciudad cuando vimos sobre la puerta de nuestro vecino una nota de esas que ponen en las iglesias con la fecha de la misa en honor a Omaira como se sentiría el viejo al ver morir a su esposa al tener que llevarla a la tumba, las cosas no terminaron ahí por que a su hija el marido la dejo y quedaron el viejo viudo, su hija abandonada y Paco, fiel hincha de santa Fe que por lo demás no tiene nada particular, un par de veces él, Paco,  bebió en mi casa con trucha, con Andrea,  Omar mas o menos en fechas como estas, luego de eso el taller no volvió a estar tan lleno como en otras épocas mientras mis piernas se alargaban y la espalda me crecía.

Un día el taller lo arrendaron y se convirtió en bodega, después en un aguacero, que término cancelando rock al parque, cayo tanto granizo que las tejas del taller se rompieron. siempre que miro por el balcón de la casa o cuando estoy fumando lo veo, al pobre viejo, solo y ahora con un bastón por que ya no puede caminar bien, vacio, triste mirando sus viejas manos y recordando gloriosos días en los que esas manos respaldaban la fuerza de sobrevivir a este mundo; ahora muchas personas lo saludan pero pocos son amigos que le visiten, los dueños de un nuevo taller mucho menos fructífero, casi no le permiten opinar sobre los problemas de los carros y Tarzan el perro pulgoso de taller que mira con ojos de sabiduría los días, ahora ya ni lo dejan quedar dentro de la casa se la pasa como el viejo sentado en la puerta o en el anden mirando los días pocos o muchos de la vida que le quedan. no lo veo sonreír desde hace muchos años, hoy es navidad y me levante a escuchar música y fumar, lo vi por la venta y pensé triste, terminar tus días solo un día de navidad y comprendí que yo mientras fumaba y lo veía tan bien estaba solo.

Menos mal me llamas té, por que así vi que vos eres como un armónico de mi guitarra y que con vos o con ella por ahora o por siempre en este o en otro mundo estaremos juntos.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Heroína


Ella esta sentada en la parte suroriental del parque, yo venía caminando de sur a norte por la calle del parque, no tenia afán, pero le envié un mensaje con el objetivo de que no se detuviera en el punto de encuentro sino que por el contrario siguiera caminando en sentido norte sur, de esta forma en algún momento nos encontraríamos y podríamos cambiar de rumbo  nuestras vidas en un abrir y cerrar de ojos.
Pero las cosas no siempre funcionas como esperas que funcionen, así que en el camino jamás la encontré y llegue hasta la banca del lado derecho de una pequeña rotonda, al principio no la vi con claridad pero luego la vi, ahí sentada con un libro abierto en sus manos y el pelo entre corto y largo que ella portaba desde hacia unos meses, caía delicadamente sobre sus mejillas, ella me miro con una velada sonrisa, que movió en mi interior y de arriba hacia abajo todas las cervicales de mi espalda.

-tiempo sin verte- dijé intentando mirar lejos de sus ojos
Ella cerró el libro y me abrazo tan fuerte que por un momento olvide toda la conspiración que se tejía entre mis pasos
- sí, es verdad tiempos han pasado desde la ultima ves que nos tropezamos-
-aludes a mi torpeza verdad jum no te podía faltar – ella río –vamos por un café- dijé
Empezamos a caminar con paso lento por las calles cercanas al parque en busca de una tienda para tomar un tinto, un café, una cerveza, cualquier cosa que llenara mi garganta para decirle en voz alta.

Durante el camino intercambios las preguntas habituales respecto  a la familia y a las amistades, supongo que era un buen momento para comenzar.
-pues lo ultimo que supe de Marco Borja es que empezaría su camino, como el mismo me lo dijo “a paso lo lento” con rumbo al sur supongo que pretende ir al imperio del sol, a buscar entre los restos arqueológicos una entrada-
Ella me miro con desavido interés
-en serio, no me parece ese Marco una persona con tal valor para ir en busca de su fortuna así de la nada, además ustedes acababan de llegar, porqué volver hasta esta ciudad, para en tres días estar volviendo a tomar ruta hacia el sur ¿un poco extraño de su parte no te parece?
-en mi opinión no es tan así, creo que el tenia algo, precisamente una parte de una estatuilla que encontramos en el alto del lava patas, fue curioso, la compañía comprendida por: el Amigo, D, Omar, Carlos y yo, caminábamos por el lugar en busca de materializar nuestros sueños, para poder regalar bendiciones a las personas que amamos y están naufragando ahora mientras hablamos esto, pero el tuvo algo mas de suerte que nosotros, o sus deseos eran mas ambiciosos por que encontró una trozo de loza con un tallado en forma de persona, dientes de jabalí y una particular sonrisa-

En esas llegamos a un lugar que parecía apropiado para continuar con la conversación, ella pidió un te helado y yo pedí una cerveza de barril, el lugar tenia música de los strokes y había un lugar como un balcón para salir a fumar. Mientras la cerveza y el té llegaban ella pregunto
-¿y que tenia de particular esa figurita?
Le sonreí sabiendo que ni yo entendía aquella cosa bien
-bueno a decir verdad no se que tipo de poder pueda tener aquella figurilla pero desde que el la encontró, todos tuvimos la impresión de que en sueños se nos revelaba algo que en los días sucedía-
-¿como así un deja bu?-
-algo parecido pero un poco difícil de expresar, gracias-  recibí la cerveza de inmediato por que quería mojar mi garganta antes de proseguir mi historia
-lo que pasa es que ese extraño objeto conecta con el mundo de abajo, los sueños nos daban pistas pero nadie podía entenderlas bien por que estaba repartida la energía del objeto, supongo que él- Marco Borja
-volvió a la ciudad  para dormir bien por tres noches y ahora estaría de camino entre los sueños y la realidad en busca de una entrada por la capital del imperio del sol hacia el mundo de abajo-
Ella de nuevo me sonrío y yo que ya deliraba de amor, de mucho antes de realizar mi viaje, sólo pude contemplar su boca mientras me decía
- hay taitas en el sur que preparan los brebajes, ambrosia robada a los dioses del Olimpo, menjurjes traídos en la boca de algún animal salvaje que abren puertas, perspectivas para nuevos conocimientos, muchos de ellos han viajado al mundo de abajo y hablan de personas pequeñas encargadas de resguardar la flama que habita en el interior de nuestro planeta, no es necesario andar con un ídolo extraño teniendo sueños bizarros para encontrar caminos a otros mundos-
Trate de concentrarme después de mirar el suave movimiento que se ejercía en cada palabra pronunciada y torpemente como siempre dijé
-Al final todo esto es mi  impresión de lo que pudo pasar con el extraño objeto y con las intenciones de marco, aquel del que me preguntabas, pero yo estoy aquí por que también aprendí algo y de eso que aprendí te traigo un presente, a ti querida mía-
-con que no se trate de uno de eso ídolos que no dejan dormir-

El crepúsculo terminaba y la luna pronto empezaría su campal caballeo por el cielo
-¿sabes que luna es hoy?
-mmm no estoy segura pero creo que hoy empieza luna llena-
-si así es y con la luna llena en el cielo totalmente nublado, te doy esta cabeza tallada en una roca y materializada de mis sueños, por que aquel día soñé contigo y soñé que de la tierra un pedazo saltaba y tu lo atrapabas, pero no eras tu tal como te veo aquí ahora sino una persona sin rostro por que en esos sueños nadie tenia rostro, al día siguiente pensé en robar una piedra del parque arqueológico para ti pero no encontré el trozo apropiado y mientras salía con la mente llena de preguntas al ver tan grandes laminas de piedra bellamente talladas por nuestros antepasados, sabios de su tiempo,  de pronto vi en el piso esta cabeza talla en piedra y totalmente abandona en mitad del camino, como si te estuviese esperando-
Ella tomo el trozo de piedra en sus manos y con mirada desconfiada lo dejo caer al suelo yo la mire con tristeza al saber que su pequeña y bella cabeza no podía comprender lo magnificente de aquella minucia, pero me equivocaba ella lo sabia muy bien
-es una piedra mágica con la que quieres entrar en mis sueños, pero yo no quiero, quiero que la tomes del suelo ahora que la beso el diablo y me digas con la mirada clavada en mi retina la verdad-
Yo me sorprendí y supongo que mi rostro expreso esa sorpresa, al fin y al cabo el cuerpo habla más por ti que todas las mentiras que de tu boca salgan
-Si estoy perdidamente enamorado de ti, pero eso no tiene que ver con mi regalo que es aquel que mi deseo de ti a tallado entre mis sueños y mis días entre mis pasos y mis guías, no le temas por que nosotros por el contrario somos el fuego que le falta a muchos cuerpos-
La pola poco importa
ambos nos sumergimos en el agua.

domingo, 11 de diciembre de 2011

bohemia lucidolux

se    hizo  la  luz, luego   su   ausencia de  ahi  salio    la  sombra,   entre   luz   y sombra   su  cuerpo  se  empezo  a    entender,  entendi  yo  lo    que mis ojos  veian. pero no entendia si me mentian y como me es matural dudar, no por eso soy esceptico; y mirando  la luz en la inmensa profundida me humdí; y se suponen tantas cosas que podrias construir puentes y casas a lo largo de los valles si los supestos fueran piedras. me quedan mas ejercicios, mas caminos, mas pliegos y planos divertidos, jocosos, irónicos y estupidos no faltaba mas, siempre se busca un fin y todo se torpedea conforme a ese fin, el placer es mi destino y asi camino.  si  sali    preferi quedarme   todo el dia  viendo   la  tv     algo  de   precosidad    en  la internet.   inflé  mis   pulmones  de puta  madre     para  llenarlos   de    humos  oniricos    y magicos,  si  acaso  me  levante  a comer   porque  hambre no podia  tener,   vi un par  de     chicas    darse   besos   y toquetearse     para   my  sastisfation, la música  a todo  dar y   ya. El hedonismo es el gran rey sólo quiero placer y ni el placer me llena, asi tenga los pulmone llenos y el estomago enbuchado de cerveza, y toda la ambrosia del mundo se riega por la boca mientras estiro la manga del saco para  limpiarme la boca despues de tamaño sorbo de imensidad, que la vanidad reina en todas las mugrientas aceras de ste racimo de pera.

martes, 6 de diciembre de 2011

todo en uno



LA BRUJA DEL BOSQUE DEL VIENTRE DE LA JOVEN PRINCESA


El rojo comenzaba a nacer, sus delicados colores estremecían el espíritu de los viejos. La música de la naturaleza me describe las formas de la roca que me recibe y cura mis heridas. Tan viejas como las palabras que pronuncio día y noche recordando lo solo que estoy dentro de mi mismo.

Te regalare una rosa, pensó el tulipán, para que cada día te acaricie y lentamente te conquiste. Todas las noches te observare a la luz de la luna llena, con la oscura penumbra de mi luz. Y tus sueños abarcare y tus pensamientos conoceré y en tu corazón nadare. Día a día me alimentare de tu amor, de tu belleza y de tus besos. Al amanecer recordaras lo que en tus sueños he dicho, palabras tan viejas que sólo el viento podrá pronunciar.

Lagrimas me has arrancado tan fuerte, tanta vida me has arrebatado con penas y dolor. Tan solo de pensar en lo frágil que seria el dolor sin lagrimas. El viento tenia la errante esperanza de ser feliz. ¿Qué esperas? pregunto yo, ¿qué día llegará? Tal vez mañana sea tarde para salir, y el ayer fue imprudente al dejarme vivir. Estoy viejo de llorar por ti, estoy viejo de esperarte. Sólo espero tener tierra bajo los pies y luz frente a mis ojos cuando salgas de mí, espero no estar tan viejo, espero tener boca para saborear el sol.

Es la penumbra la que me levanta de la cama, y tu sonrisa me parece tan olvidada por la luna, no te importa verdad, no te interesa estar sola, tampoco añoras la esperanza de estar viva y te pierdes en el frívolo bosque de tu vientre. Los cantos de la oda, los coros del réquiem murieron, se fueron, añoran estar lejos de aquí. Pues llenaste su corazón de odio, no derraman lagrimas por ti, no tienen mas que sufrimiento esperando por ti.

Ahora me pregunto si es justo tener que olvidarme, tener que perdonarme, pues la serpiente del pasado acorrala tus mentiras en la estrella de Aldebarán. Me duele amar, amar  a esa persona que se baña en dolor y alimenta al dragón del odio. Cuantos párrafos puedo escribirte, cuantas lágrimas puedo derramar por ti, cuanto amor por ti me arrancaras cada mañana, cuantas noches soñare en el amor que yo, solo y olvidado en silencio creé para no ser tan simple cada nueva mañana.

El bosque se desvanece, la roca se convierte en silla, las aves en música y la luz en penumbras y el eco de mi recuerdo replica un te amo solo en el olvido.





EMBRIAGANTE MANANTIAL DE ROSAS

La tarde era oscura, los relámpagos iluminaban el silencio. Su estruendo huía tras la luz. De entre las sombras salió un delicado pétalo, casi roto, húmedo y descolorido por la lluvia, lo recogí y caminé hacia la empinada montaña. Lentamente la escale entre la suave lluvia que animaba mi corazón.  Al llegar a la cima observé tal bosque magnificente, aun cansado por el tortuoso ascenso descanse en el suelo y a la luz de un relámpago miré la gran cantidad de plantas que me acompañaban; recordé el pétalo que horas antes había recogido en medio de la tormenta, con precaución abrí el libro que siempre me acompañaba cuidándolo de las gotas para evitar que sus letras  volaran. Miré el pétalo que me recordó aquella brisa, en el muerto otoño que me abrazó, sólo me quedaba esperar aquel día en  que la brisa volviera.

Al despertar con el imprudente rayo de sol mas fuerte, me alcé y con extremo asombro mire el lugar que me cubría, al mirar al suelo vi la belleza que me abrigó la noche anterior. Me asombre al observar que una gran cantidad de plantas eran tréboles de cuatro hojas, el viento me susurro –el cuatro es el símbolo de mi muerte y en cada uno de ellos esta mi espíritu, si te arriesgas a cargar conmigo te diré el secreto mas allá de la muerte- me incline y le dije: mi pregunta no es qué hay mas allá de la muerte, sino qué hay mas allá del nirvana del amor, éste respondió  -al morir muchas preguntas se responden pero esa sólo la puede responder tu corazón- la respuesta no está; por eso busco el manantial, alguna vez en mis sueños, aquella mujer que amo me dijo que la respuesta estaría en aquel lugar, y que el viento  que me trajo de lejos, me guiaría a mi libertad.

Arranqué uno de los tréboles y lo guardé en aquel libro, donde impacientemente el pétalo esperaba compañía, el trébol antes de que cerrase el libro me preguntó – ¿dónde conseguiste este pétalo? me recuerda un bello rosal que se encuentra en el mas inhóspito de los valles donde sólo el viento puede llegar- lo encontré en la ciudad antes de ascender la montaña. En medio de la tormenta, de repente sentí aquella brisa y el sonido de los árboles mas allá de la mente que en un eterno eco me decía  -el camino en el día las aves te  mostraran, al caer la noche los grillos te acompañaran- emprendí el mas solitario de los caminos y al cruzar el bosque, al cruzar mis sueños, al meditar sobre cada uno de los errores que mi mente atormentaban, al alejar la tormenta mas despiadada. La noche invadió sigilosamente nuestro camino, muriendo lentamente el sol frente a nosotros; el cantar de los grillos nos guió y poco antes de la media noche decidimos descansar.

Abrí mi libro y el irrespetuoso  trébol replicó - ¿por qué tus pensamientos te agobian? ¿Por qué tus pesares son tan grandes? ¿Por qué no liberas tu mente? Sólo quien es totalmente disciplinado, comprenderá la realidad a su alrededor, si tu tormenta no se disipa, no tendrás la fuerza para llegar a tu amada y jamás entraras al agua del manantial. Un hombre buscaba la verdadera amistad y encontró a un joven pequeño que cuidaba las rosas del bosque y se alimentaba de los fruto de los árboles, el hombre decidió ser su amigo y cuidaba de él todas las estaciones, a excepción del invierno en el cual lo abandonaba, el joven pasaba hambre y frió. El hombre decía a su mujer que su tarea como amigo del joven era impedir la tentación ante él y por eso lo abandonaba en invierno puesto que si lo llevaba a su casa se sentiría tentado por las comodidades del hombre y le tomaría rencor. Su mujer aun ignorante del poema de la amistad, decía: que sabio es mi hombre, que buen amigo es. Al llegar la primavera el hombre salía de su casa y acompañaba al joven en busca de frutos para comer y leía poesía para darle su enseñanza al joven. Ahora yo te pregunto ¿es justo lo que hace el hombre, es de un verdadero amigo hacer lo que el hombre hace?-
No se jamás e tenidos amigos no conozco el poema de la amistad, en silencio pienso en aquellos que pudieron acompañar mi camino pero todos ellos se han ido, lejos están y seria absurdo pensar en la amistad ya perdida.

Al despertar un armonioso canto me guió y al caminar recordé lo feliz que fui al tener amigos, pero todos ellos se han ido la muerte me negó la felicidad de amar solo puedo recordar las palabras de mi amada al buscar el manantial. El camino se hizo difícil las plantas lo serraban impidiéndome caminar, mi desesperanza transformo el camino en desilusión y las aves dejaron de cantar aun perdido en mi desolación abrí mi libro y el trébol guardo silencio, al ver esto comprendí espere medite, recordé y el recuerdo trajo felicidad con esta el camino se libero pero las aves dejaron de cantar en aquel embriagante lugar. De repente la luz me destrozo el espíritu y la brisa canto –el ave a muerto, tu la matas con tu odio y desilusión, las lagrimas de tu corazón la ahogaron de dolor.- evitando escuchar serré mi mente y de esta floreció un gran tulipán sus pétalos caían. De pronto la brisa grito y en una oveja se convirtió, la oveja blanca lanuda dijo en voz alta –que ingenioso eres nadie que busque el manantial a llegado sin oír las aves, pero el ave vuela en tu corazón y es el quien te guía entre la verdad de tus lagrimas-.

Mas adelante en el camino descanse sentado en la más inmensa roca de mis alucinaciones medite. El interminable blanco de color apareció lentamente se oscureció y de color rojo se torno, se desvaneció en mi afán de tomarla, sus delicadas texturas formaron en un suelo muerto y sin futuro la unión de mi mal con mi bien. Su mágico rostro apareció y en silencio su amor me confeso la felicidad me derribo en un valle de rosas tanto desvanecidas en el viento, derramadas en el suelo, como vivas en sus tallos.

Abrí mis ojos y el manantial brillaba justo en el centro de su alma se encontraba la rosa de la cual el trébol me hablo abrí mi libro y el trébol me pidió que lo sembrase junto a la rosa mi mente levito y allí deje a fiel compañero junto con el silencioso pétalo que me guió. Luego me sumergí en el manantial y rencor de que si mi amor era tal como para vivir por el viviría.

Feliz solo uno somos, el sonido del viento en la corteza de los árboles.





MAREA ALTA Y MAREA BAJA  (mar y luna)


Caminaba entre las entrometidas calles, recordando dulces besos y suaves caricias. Una delicada luz deleito mis ojos con extrema belleza, oculta entre las hojas verdes; observe la belleza. Gotas de sangre muerta, lagrimas; la pureza se termino. Los ojos de mi amada gritaban rojo sangriento. Los pétalos se abrieron dejando salir los dulces aromas que la envolvían. Seguí caminando tratando de ignorar su extrema belleza le dije adiós en voz baja y con ternura. Llego la noche y con ella su intrépida luna, el calor de las velas se hizo eterno. El sueño me asalto, la extravagante cama era un lago envuelto en nubes que me llevo a saludar la luna. Caminaba a blanco y negro entre las calles y el soneto de mi ciudad, todo blanco todo negro. De nuevo la suave luz y un  intenso color opacaron la belleza de los alrededores. Con eternas sonrisas desperté.

La mañana revelo la verdad a mis ojos, entre puentes y calles busque el amor, encontré poca belleza pero gran pureza; sus ojos y rostro brillaban, su opaca felicidad se expresaba tras una sonrisa, sus embriagantes cabellos acompañaron mi absurda vida en el lapso más corto pero más hermoso. Día y noche soñaría con su esbelta figura, Solo si al despertar sus ojos estuvieran ahí para mí, me dejo solo en la adversidad; luego de tentarme a sus labios. Empecé mi eterna caminata  en el desierto del olvido, al llegar a la playa bebí agua de su rojo mar,  el cansancio al caminar y la embriagante sombra de las velas me hicieron descansar. La monótona visión, el abundante blanco de color y el opaco negro sin amor. Su aroma me invitaba a soñar sus labios se abrían dejando salir las mas bellas palabras de amor. Su sigilosa sombra me despertó.

Entre las sombrías calles encontré la esplendida rosa, jure poseer sus aromas y alegres colores, para dar belleza y armonía a la pulcra mujer que lleno de sonrisas mi frágil camino, me acerque, le sonreí y pronuncié ante sus delicados aromas las palabras de amor que mi corazón  encontró y al terminar vi sus espinas brillar, guiando mi amor entre las sombras del dolor. Al llegar al bosque el césped me invito a su fúnebre lecho y en este empezó mi hermoso sueño, que al ritmo de la brisa en la montaña donde los juglares me mostraron, los hilos que sujetan la suave brisa casi rota de mi amada rosa, con su extrema sonrisa opaca y sin sus colores, secando sus tentadores aromas. El cantar de las aves me despertó.

Con la suave brisa matutina deje mi bosque salí en busca de la persona que elevo mi espíritu hasta tocar el mas alto de los astros. Encontré el rastro que sus inquietos cabellos me dejaron y al pie de la montaña más alta y el lago más profundo, pronuncie las palabras reencarnadas del infierno para expresar lo inexpresable. Sus perfectos ojos rebelaban la absurda tristeza de su endeble corazón. Con su estelar amor me acerqué no bese sus labios si no su alma que impartió color a mi corazón. Solitario al dejarla pero alegre de besarla. En calles y callejones empezó el eterno diluvio, gota tras gota me dormí y entre sueños la vi llorar y sus lágrimas caían desde lo más alto de las estrellas. El rugir de un trueno me despertó.

Al amanecer de fuego corrí, sentí salir de mi cuerpo el calor de mis manos tu presencia se alejaba con velocidad, el alucinante amor de luna de queso se alejo. Mi alma uniría cuerpo a mente y  la mente al amor. Llegue entre sombrías risas y encontré su belleza extinta, sus aromas muertos, sus espinas opacas, sus pétalos dijeron a mi ser, aun aturdido, -mi corazón es tuyo, mi alma es tuya, el color, el aroma y la belleza de mi ser siempre estarán contigo. Te quiero- con lagrimas replique –mi vida seria un vació sin ti, le das color a las sombras de mi alma- todo su cuerpo murió. La luna me invito a llorar en su tierno lecho. Inunde sus cráteres de queso con lagrimas de dolor; y con el salir del sol descendí.

Busque y al cruzar la colina vi un mar de sangre, ríos lagos y árboles embadurnados en la savia de vida, al pasar los bosques entre el mar y la luna, encontré sus cabellos su delicado cuerpo. Pronuncio para mí que la belleza y el amor los encontró en mis ojos y que la sangre que cubrió de amor el lago seria la vida de cientos de rosas que crecerían en el bosque entre el mar y la luna. Mi hogar será donde tu alma reposara.
Con lagrimas en mis ojos y con dolor en mi alma le dije -el bosque de rosas estaría incompleto si no tuviera el corazón de mi rosa para que juntas fueran el equilibrio de alma y corazón-. Así nos dijimos adiós.

La luna a mi amor arrastra como arrastra al mar en las noches bellas.











































MUERTE AMADA

Siento el dolor de un amor
Cielo e infierno y tu tierra que los unes,
Llorando sufriendo se labra el camino a la muerte,
Muerte un paso mas a la eternidad del dolor.
El amar sin ser amado duele
Duele tener sueños que dan al abismó de la muerte
Aquel abismó del que regresan las ilusiones,
Llorar gritar son la medicina del amar,
Amor sufrimiento y grabado que llevan los besos,
Pero los besos de un corazón que sangra
Son besos de  gloria,
Amor sensación de gloria al morir
Morir cesación de vacío al besar
Besar al morir verdadera sensación de amar,
Amor alegría del sufrir
Sufrir belleza del amor,
Palpo un corazón que sangra
Los besos del amor,
Corazón que muere amado
Corazón que no vivirá sufriendo.



























PREDICCIONES


Hoy sólo la observaré,
Mañana la pensaré,
Y en poco tiempo le hablare,
Pronto sabré si la abrasare
Pero nunca la besare,
Ni sabré porque lo haré,
Aunque sé que cuando la
La ame y me ame, descansare.

Por eso no quiero ni verla,
Ni pensarla, ni soñarla,
Sólo quiero que no sufra,
El dolor de la eternidad

Ven hombre de la manta negra
Déjame recargar mi alma en tu hombro,
Para que antes de que me ame,
Atravesemos un mar de fuego.

No quiero ver el sufrimiento
De tu muerte, como no quiero
Ver lágrimas en tu rostro,
Estas lágrimas que derramas
A mí me pesan y queman,
Como me quema el fuego de tu alma.





















CONTRADICCIONES


Yo batalle contra el amor,
Pero este me gano, ahora
Lo que odio no me odia,
Lo quiero no me quiere,
Lo que amo no me ama.

No entiendo porque amo
Y no soy amado, ahora
Siento el frío en mi piel,
Siento como el aire rosa tu piel,
Siento tus ojos llorar,
Siento tu corazón sangrar.

Si te quiero y no me quieres,
Si te amo y no me amas,
Haces llorar mi corazón
Cuando te hablo y no me hablas.

Ahora el aire no té rosa,
Si no te quema, justo cuando
Me amas, me quieres y me odias.
Le doy mi alma a la muerte y
Desciendo las escaleras al infierno.

En este momento sólo vivo
En tu memoria, así como
Tú vives en la mía.
Ahora vivimos sin fronteras.
























QUISIERA SER


Quisiera ser tu aroma, para palpar tu piel
Quisiera ser tu respiración, para entrar en tu ser
Quisiera ser tu alma, para  sufrir tus desgracias
Quisiera ser tus ojos, para, ver tu felicidad.

De que sirve amar,
Si pierdes lo que amas,
Que sentido tiene llorar,
Sin sufrir la muerte.

El sentido de sufrir la búsqueda de un amor
Ser feliz al lado de éste, pero
Qué sentido tiene si quedaras solo
Como la brisa en el pastizal.

Gloria de volar es aquella que he perdido
Al amar y no soñar.































Dirigí mi mirada
Hacia un mar de ojos,
Vi como se fundían
Dos sensaciones en tus ojos,
Siendo tan agradable a mí
Vista como el néctar de dioses
A mi gusto.

Espectáculo de belleza y fuerza,
Como la belleza del beso de la muerte.

Te pido a ti, Afrodita,
Diosa del amor, que me
Regales el temeroso
Pero satisfactorio,
Dolor de amarla

Ojos grandes, soñados,
Amados, dolidos, que
Anhelan fundirse a un cuerpo,
Que anhelan fundir el amor al dolor,
Y mi dolor a tu ser.
























Sentir tu piel, es como sentir
La suave brisa de primavera,
Con el acecho silencioso del
Invierno súbito, con temor,
Con dolor; el mismo dolor
Sin temor que sentí en
Tus besos, que queman con
Fuego de amor, que lloran
Sufren con sonrisas de dolor,
Pero tus besos me dan alegría.
Que sólo la naturaleza puede igualar
Porque cuando nuestro amor
Florece, la maleza muere, maleza
Que trata de destruir nuestra
Hermosa orquídea, creadora
De besos con sabor a flores.
Olor a polen de tu piel.
Soñaría ser tus ojos, para
Ver fundirse tu alma con la
Mía en esos besos sin dolor
Sin temor, con amor y corazón.
Termina de caer la última
Hoja de aquel árbol, esta
Será la única hoja de nuestro
Árbol de amor que no caerá.



























MENTE


Con mente agilizo cuerpo
Con cuerpo agrando mente
Y su distancia no es larga
No es corta, no es lenta
Ni rápida. Es lenta su llegada,
Y corta su estancia. Arte del
Desamor que me lleva a
Estilizar mi mente y a
Agilizar mi cuerpo.

Con ojos brillantes
De cisne deslumbrante,
Con su cabellera arrogante,
Deslumbrante,
Con su suave aroma a viñedo griego,
Con silencio, eco de montaña.

Se siente suave palpar tu piel,
Se ven brillantes en tu cabellera arrogante,
Brisa suave que recoge tu aroma,
Eco refinado de silencio largo.



















TU

Te siento, siento tu silencio
Siento el dolor de tu amor
Percibo el frío en tu piel
Y el interminable fuego de tu aroma.

Siento el cristalino y pulcrito
Dolor de tus lágrimas que
Le dan el infinito dolor a tus ojos,
Pero tu solo sabes llorar.

Sí con el primer beso tuyo
Adquiera el intenso carmesí de
Tus labios, y limpiara mis pecados
Con la belleza de tu ser.

Esta noche esperare con ansia
Que me asalte el sueño de tu amor
Para que en silencio se mezcle
El frío de la noche con el frío de tu piel.

Con tu sueño comprenderé
Lo que no tiene razón.
Como el dolor de tu amor que sé
Mezcla con tus lágrimas de cristal.

Pero cuando despierte y me encuentre
Con el frío de la mañana que me revelara
Tu verdad que me muestra con delicadeza
El fino frío de tu piel, y él fuego de tu aroma.

“se han ido para no volver”























SILENCIO


Si en silencio tu aroma captara el mío
Si en silencio el fuego congelara las heridas del alma
Si en silencio tus ojos no me ignoraran
Si en silencio el árbol de mi dolor muriera.

Yo no necesitaría escribir para desahogar mi alma
Yo no necesitaría seguir tu rastro
Yo no necesitaría captar tu aroma
Yo no necesitaría matar el árbol de mi dolor.

Solo quiero que tu sientas mi amor
Solo quiero que tu rastro se deje seguir
Solo quiero que tu aroma no se pierda en el mío
Solo quiero que tu ley no castigue a la mía.

Y al final tú y yo nos dirigiremos
Fuera de las sombras, solo para
Abrasarnos frente a la interminable
Luz y ley de nuestro amor.




























ALMA Y CORAZÓN


Solo quiero que
Tus palabras no me hieran
Son como puñales que
Rompen mi corazón que sé
Mantiene en constante dolor
Todo por culpa del amor,
Amor que disloca el centro
De mi cuerpo y de mi alma
Al que solo lo ha roto el amor
Al que nunca he podido derrotar
Con sus malditos ojos que me
Invitan a nadar en un mar de
Alucinaciones de las cuales
Salgo con dificultad e infelicidad
Pero la dificultad y la infelicidad
Pronto las olvido para volver
Al dolor que me produce en él
Alma y en el corazón amar y no ser amado.































CORAZÓN SENSIBLE


Mi corazón sonríe
Pero pronto llorara
Perderá lo que ama
Odia, Sufrir.
Sonríe ríe mientras
Puedas y quieras
Así tu cuerpo vivirá
Y tu alma renacerá.
Pero tu odio no se ira
Te acechara y te atacara
Derrumbara las columnas
De tu felicidad rompiendo 
Sueños esperanzas e ilusiones.

El tiempo que demora la tortuga
En llegar de la tierra fértil al
Inmenso mar, será el tiempo que mi corazón
Tardara en ser feliz para ti

























IL AMOUR


En el frío de la noche encontré
Los sentimientos que el amor me produce,
Empezando por el dolor
Que me produce ver tus ojos,
En el cielo de fantasías y alucinaciones 
De las que estoy vetado.

La interminable incertidumbre
Que me produce el fuego de
Tus labios, que parece no extinguirse
Ni con el más profundo dolor.

Seria pecado hablar de la lujuria
Que me produce acariciar tu piel,
En el silencioso bosque encantado
Que se origina de las almas que han
Sufrido a causa del interminable
Dolor que les produce amarte.

Tu, tu unes el dolor al amor,
El arbusto de fresa a la espinosa mora
De mi dolor

Y tu cabello que me sube del 
Infierno al cielo con su interminable
Olor a flor de loto
Que combina la belleza de la primavera,
Con el infinito color del follaje en otoño.






















DINERO Ó AMOR


Tú, tú no me ocultes tu mirada,
Porque mis ojos buscan tu mirada
Pero estos solo ven el amor del
Dinero que tienes quieres y no tengo.

Por tu amor he de pagar un alto Precio,
Por tu amor falso y deshonesto
No lo quiero pero te quiero 
Ignorarlo, no lo tengo no lo quiero.

Pronto tus ojos se verán frente a frente
Con los míos sin dinero sin engaños
Y comprenderás que el dinero no te puede
Dar lo que solo mi amor te puede dar.

Compra, compra la infelicidad
Que esa no te la puedes ganar
Tu solo puede ganar dinero
Pero el amor que te tengo nunca lo merecerás.




























EL VALLE DEL AMOR


En un valle silencioso me asaltó
Una sensación que sólo tu amor
Me ha podido brindar. Con tu suave
Aroma: candente verlo y frío
Palparlo, frío como hielo, frío como
La brisa que cubre el desierto al
Anochecer.

El intenso color del valle me recuerda
El profundo e intenso color de tus ojos
Pero el valle no eres, eres un poco
Menos, eres un poco más, pero nunca
Serás lo que siempre supe y nunca quise aceptar.

Al anochecer el valle crece con su amor,
Con su dolor y con su profundo olor a
Bosque seco de otoño frío, intrigado por
La pronta llegada de un invierno pálido,
Pálido como tu piel en la infinita noche 
En la que te soñé para saber que nunca
Me amaste ni me amaras pero el valle y
Su bosque no me recuerda mi dolor sino
El profundo amor que te tuve.



























PARA TI


En la oscuridad de mi alma
Brillan dos faros de interminable
Belleza, que funden el fuego
De tus ojos con el profundo carmesí
De tus labios, que son agua para él
Sediento y calor para el desamparado.

Pero tu calor esta lejos de mi cuerpo,
Tu amor aun mucho mas de mi alma.
Yo te esperare en una árbol seco de dolor,
Al final de la primavera. La balsa que
Cargara mi alma en la luna de queso que
Los niños sueñan, hay esperaré tu llegada.

Soñara mi ser con el árbol la luna y tú
Delicado cuerpo para ver el momento,
En el que tu aroma ponga en silencio,
Luz a mi alma y fuerza a mi cuerpo, el frío
De la noche y el calor de tu ser me esperaran.
















LA GARGOLA Y EL PANTANO


Solo la soledad,
Que en el silencio de la montaña,
Me has dejado.
Con tu aroma frívolo,
Como si fuera el de aquella gárgola,
Aquella que entre mis sueños vi llora,
Como te vi llorar, a ti dentro de mi ser,
Aquel día en el que un sueño se rompió.
La felicidad se termino,
Llorando dentro de mí ser
Todo termino.

Llego a mi mente La putrefacción,
Entre el frívolo y mal oliente
Pantano que tu silencio creó.
Vil representante del carruaje,
Fúnebre. Con un muerto celebre.

De entre la podredumbre surgió
Un bello ser que me recordó,
El fatal camino hacia el faro de tus ojos,
Bello aliento a violetas secas,
Que penetro en mi alma
Como penetra el aguijón la piel
















Bello, bello tu silencio en la montaña.
Bello, bello tu aroma en el manantial.
Bella, bella tu sonrisa en el amanecer de fuego.
Bella, bella tu piel en el agua de mis lagrimas.

Callad, que tus ojos velan el amor de mi luna, callad.
Callad, que tu ser invade de envidia y dolor mi alma, callad.
Callad, que tu mar retumba en mi acantilado, callad.
Callad, que tus labios son el candente hielo de tu amor, callad.

Mirad, mirad la hierva florecer a tus pies.
Mirad, mirad el agua cantar en tu honor.
Mirad, mirad el árbol seco que impregna de amor tu olor.
Mirad, mirad el viento llevar tu aroma a las secas plantas

Bella dama, callad, mirad el bosque seco a falta de tu amor.
















MAR DE MARES


Navegante, navegante, tú navegas por navegar
Navegante, navegante, tú navegas hacia él más allá
Navegante, navegante, tú navegas al llorar
Navegante, navegante, tú navegas al caminar

Horizonte, horizonte al llegar me esperaras
Horizonte, horizonte al llorar te alcanzare
Horizonte, horizonte al dolor me llevaras
Horizonte, horizonte al final te perderé

Mar de mares tú acompañas mi llorar
Mar de mares tú cantas al navegar
Mar de mares limpiando mi alma estas
Mar de mares  a la luz de la luna lloraras

En mi corazón tú estarás, amada a amar  
Te esperara la luna, navegante a navegar
Llegaras al mas a allá, horizonte a caminar
Al navegar cantaras, mar de a mares tu serás












MANANTIAL DE HIENAS


Flor seca, regálame dolor,
Flor seca, tráeme dolor,
De amor hambrientas,
Las hienas se encuentran.

El agua serán tus ojos,
El fuego será tu amor,
El aire será tu piel,
Y yo cargare tu eterno dolor.

Siento ira por la lluvia,
Que goza de rozar tu piel,
E imagino el profundo amor,
Del beso que llegó a mi corazón.

Llegas manantial de hienas
Llegas comiendo flores secas
Te regalare una flor
Una flor seca como mi amor.



























CUERVO, CUERVO CORAZÒN


Que seria del corazón roto,
Sin el silencio del alma.
Que seria del muerto revivido,
Para conocer el amor.
Desesperado como el ruiseñor
Desesperado por conocer el amor.

Dolor sin futuro sin presente
Sin pasado sin el infinito
Sentimiento de amar  la vida.
Que es aquel cuervo, fijo
Encarnado en nuestros corazones.

Que hay más allá, más allá,
Del pútrido pantano del corazón.
Que hay más allá, más allá,
Del cuervo sollozante por amor.

Será el nirvana de tu amor,
Será el bosque de tu ser,
Será el frondoso ósculo de nuestro amor,
Será el llanto del alba al anochecer.

E viajado por tu cuerpo,
Como el marinero por los 7 mares.
E soñado con tu cuerpo,
Como sueña el ave su libertad.

Aparentan felicidad los lobos
Que irónico es ser feliz.







AMOR DE PIEL


Ver, ver tu ser es como,
Ver la luna al atardecer.
Oh llorar silencioso callar
Tú que me has de llevar
Entre la hierba verde,
Entre el mar azul,
Entre sueños grises,
Como mi corazón.

Que dulce es soñar,
Soñar con la libertad.

Soñar, callar, vivir,
Que sentido tiene sin ti.
Frágil y delicado sabor que,
Tiene el cuerpo al amanecer

Con una copa de vino te llorare,
Con una copa de vino te dejare,
Con una copa de vino te extrañare,
Con una copa de vino te perderé.

Se olvidara, sé olvidara,
La lúgubre piel de un ser.
Solo como esta el hielo sin tu piel,
Seca pútrida mi piel sin  ti.

Sollozar de canela es tu ser,
Llanto de princesa es tu piel.
Labrar el sabor de tu piel será,
El cantar de fuego de tu amor.















JUGLAR PIEDRA ESTRELLA DEL CORAZÓN



Que color tendrá la gaviota del corazón,
Que soñar tendrá el silenciosa callar,
Que cantar tendrá el leopardo al amar,
Que llorar tendrá el alba de tus ojos.

Oh color a tierra santa y pura que se ve en tus ojos,
Oh soñar al fuego ardiente que en tus labios vi morar,
Oh cantar del juglar que ayer en la soledad a de cantar,
Oh llorar de tu ser al anochecer de piedra.
Corazón que viaja, con la suave brisa de la mañana.

Te necesito, como la brisa necesita del mar,
Te cantare, como el juglar a la piel,
Te besare, como la montaña besa la muerte,
Te soñare, como la estrella a la luna.

Canta, canta juglar a tu amor,
Sueña, sueña estrella tu luna,
Llora, llora piedra dura,
Silba, silba corazón sin vida.












EL SENCILLO BOSQUE DE TU PIEL


El camino del silencio
Termina al final de un
Roble duro y fuerte
Frondoso de amor impuro.

El callar de tu piel
Es el húmedo sendero
De un bosque pútrido
Sin sentido del amor.

La piel del pantano,
Incomprendida vivía,
Incomprendida sufría.

Pantano del bosque,
Llevad el alma entre
El alba de la clara noche.












EL CAMINO DEL BOSQUE


El camino por la hierba de tu piel
Me dio silencio, me dio callar, me dio felicidad.
La sabia de tu piel se fundió
Con el callar de la sangre

Que callar, el sin cantar.
Que callar, el corazón sin piel.
Que callar, mar bañado en sangre de tu piel.

Solo esta mi cuerpo sin la piel del bosque,
Bosque sencillo que se viste crepe de otoño,
Otoño con vida seca, pronta la negra muerte,
Bellota que nace con la primavera de tu piel.

Tienes piel de hierro cuando estas con migo,
Tienes callar de invierno cuando con migo estas,
Tienes sollozar de ave cuando estas con migo,
Tienes amor de piel al leer el viento.

El bosque no siente nada,
Solo siente amor de piel
Por tu corazón.















LOS TRES CAMINOS AL INFIERNO


Nació el silencio en la noche,
Nació la muerte con mi amor,
Noche sin amor, sin sentido de color,
De la noche, ausencia de tu amor.

Es el camino mi letra,
Llena de senderos sin sentido.
Sabor a bosque de tu ser,
Olor a flores del amanecer.

Los tres caminos son caminados,
Los tres caminos no tienen sentido,
Los tres caminos son solo fuego sin sentido.

El infierno no esta dentro sino fuera,
Fuego de mi ser que te quema,
Fuego con los ángeles de mi infierno.




























BOHEMIA CIUDAD
El camino tiene el color del amar.
Senderos dolidos llenos de color.
Cabellos delicados que caen en silencio.
Pero la égloga de dolor se va,
Pero el soneto del silencio ya no está,
Solo esta la penumbra del pastizal.
Que queda junto al viento del mas allá,
Lagrimas que corren creando ríos,
Ríos que llegan al inmenso mar de la piel,
Lleno de muertas almas,
Que vagan en sus aguas,
Lleno de vivos que viven sin sentido.
La brisa canta una vieja oda,
Alba la muerte fría, a veces tibia,
Su calor es puro pero no pulcro,
A veces frío, a veces tibio.
La muerte no esta conmigo,
Me dejo solo en el valle del olvido,
Me dejo solo en el mar de lo ajeno,
En el fondo del mar estoy
Solo como el vampiro en su castillo,
Solo como la copa sin vino.
Las lágrimas tallan la dura roca,
El leopardo muerto me inundó de moscas.
La sangre que se agota,
No corre más en nuestras venas.
Maldita sangre que me mantuvo con vida.
Feliz voló el ave junto a la rosa,
Cortando sus alas, derramando su sangre.
 Sus piernas sangrando su…













El fuego se derramo entre las lágrimas
Las noches corrieron tras la luna
Los lobos cantaron su clandestina muerte
Cántaros llenos de vino. Se reboso la copa.

El arco iris infundió terror en madres e hijos
Las ratas bailan junto a las fúnebres cunas
Los ojos palpan el correr del viento
Letras llenas de tinta. Se termino la hoja.

El sol se escondió tras el pútrido dedo
Las nubes danzaban el frívolo viento
Los locos amaron la rosa que cortó sus venas
Plantas muertas sin agua. Se evaporo el silencio.

El libro se ahogo en un mar de páginas
Las almas caminan el valle de la vida
Los angustiados muertos nadaron en su sangre
Pentagrama lleno de notas. Se canso la música.

Dragón del viento controlado por el estúpido silencio.





Soy el señor de lo maldito
Con lágrimas de fuego
Con gotas de silencio.
El silencio es mucho más.

Lejos donde el sendero es camino
Se termina la hierba,
Seca para caminar.
Donde la cascada culmina su estancia.
Donde el cielo se cubre con penumbras.

Las rocas que dan forma al castillo
Las uvas que dan sabor al vino
Los grillos que dan sonido al bosque
Están muertos como el amo de lo bello,
De todo lo que no esta escrito.

La caravana que pasea la muerte en el castillo
Los viejos que viven lejos del castillo
Los locos que sienten en sus rosas frío
Pero el amo de lo maldito se agoto

Con un cigarro en la boca lloro
La penumbra de su alma se desvaneció
Sus lágrimas se acabaron para llorar
Sus besos se fueron al mas allá
Sus penas saquearon su débil corazón
La muerte lo tentó a subir a su caravan
Lleno de rosas por cortar
Con la delicada sangre
Que abre caminos en el cielo
Hasta llegar al cuerpo
Se nutre del odio penoso y evasivo.

Que dulce llorar el de la dama en el castillo
Que frívolo callar el de la noche en el están
Amor del azul infierno
Rojiza vida que lleno de alegría la copa
Eembriago de dolor al viejo
Soló Lloro junto al muerto.

Se rompió en pedazos la hoja
Para brindar su veneno al cuervo
La sabia de la vida nos abandono


















La interminable risa de la vida
Se acerco y nos mutilo.

Maldita sea feliz y dichosa
Con las caricias de la piel que rosa
Con la delicada tristeza de la muerte ajena.











Al héroe se le enalteció la tumba
Con grillos que cantan las notas del amor.
Las flores que cubren la verdad de las rocas
Con el mar  que disuelve la arena en tus ojos,
Tus cabellos que se deslizan con la brisa nocturna.
Tras el frió de la montaña busque una flor
No es rosa, ni tulipán que llora
Solo es una flor decorando una tumba,
No es tan muerta como el amor,
No es tan viva como el sufrimiento.
Solo será una flor decorando el nombre en la tuba.
Tras una tierra fértil y viva
Como lo eras tu alma mía.
Yace la trascendente cara de la viva muerte.
Y con tanta  delicadeza,
El lobo confeso su amor a la presa.
Y con  tanto honor,
El viejo puso la flor sobre su corazón.
Y con tanto sufrimiento,
Las lágrimas alzaron vuelo y se fueron.

Llenando el espacio cortando tus flores
Cortando tus flores recordando tú silencio
Misteriosa desdicha que navegas en mi corazón
Peligroso bote que me ahogo en la saliva de tu piel.




























Al alba silenciosa como la mas dulce miel del prado
Al ocaso otoñal de tus ojos en el pretérito invierno
Las delicadas noches de penumbra frías
Con amor, el viejo dejo a sus hijos y en la fría ciudad recordó
El delicado silencio que se va rompiendo,
Solo esta el castillo del olvido para grandes y chicos

Vino de uva vino de manzana dolor de amor
Sangre en copas, grial en botellas
lentamente la vida nos dice adiós
Se convierte en la estrella que nunca brilla,
Se convierte en la sonrisa que no se ve,
Se convierte en la sombra que no se escucha.

Todos somos enemigos, como hermanos que fuimos
Todos somos amigos, como enemigos que siempre fuimos.
Adiós mar y luna, adiós bosque y llanura,
Adiós por siempre roca que se sueña arena.

Las eternas sonrisas del amor se secan,
Como se seco el aroma, como se seco.
Solo quedan botellas rotas,
Solo queda como el silencio.















La luna cubre el cuerpo con delicadeza,
Al amanecer créesen las sombras,
Tu silencio me ha dejado,
Tu calor me ha abandonado.

Horrible silencio, intimidante sonido.
El sabor ha libertad es dulce,
El calor de la añoranza es triste,
Tu amor aun lejano no ha dejado de soñarme.

Si lentamente se levantara y pensara
Tan solo un segundo más del juego
Durante el largo camino.
Pensara solo en ti mi noche seria
El día para las plantas, el agua para los bosques,
La sonrisa para…

Tarde me has dicho adiós ya no es hora de partir,
Nocturno sol a la luz de la luna brillaras,
Y con todos los astros nacerás
Es hora, ya es hora de partir.




























Calle callejón día del ayer sol del mañana,
La solitaria rosa que vuela con el silencio, espera.
Tras la delicada seda de tus ojos se esconderá.
Diré adiós a la nada y un eco responderá con dolor
Solitario tu cuerpo vagara como el sonido en le montaña.

Mas ya nada me hará llorar, mas ya nada me hará reír.
El eco retumbara en mi memoria rompiendo la dura roca de mi corazón
Renacerán las eternas sonrisas, el despertar nunca terminara
Las sonrisas que de tus sueños salgan nunca olvidare.

El reloj gira tanto como gira mi mente en torno a la muerte
Cada vela extinta en su afán por vivir
En su necesidad de iluminar el camino
Indigna muerte como la del lobo al perseguir  la liebre.

No me levantare no reiré ni llorare no te esperare
Solo tendré a mí rosa espinando mi duro corazón.


























Ascenderemos solos en la colina,
Descenderemos solos en el valle,
Al partir diré palabras solas y sin camino
Vuela con cuidado entre la sabia del poder

Caeré en su trampa, pensare
Al pensar llorare, al llorar me iré
La sabiduría esta en llorar,
Llorar por qué, por quien.

Seré el lobo que rencoroso de dolor dirá
El camino es largo tiempo para decir
Lo siento no queda, queda tiempo, pero no
Palabras para decir lo siento

Siempre es tarde para partir
Siempre es tarde para decir adiós
Siempre es tarde para escuchar
Lo peor es que siempre lo será.









































El delicado relámpago se destroza en su desesperanza
Al caer la noche recordare la eterna neblina de tu alma
En silencio pensare y recordare lo osado de tu corazón
Al caer la noche podré llorar y junto a la luna recordar.

Mas allá de la montaña mas allá de todo aquello
Que podemos ver te espere entre rosas rojas,
En el refinado eco de los árboles al viento
La brisa cantara como canta el ave en la rivera
            Ha muerto, se ha ido,
            Lejos, aun dentro del silencio,
Las  lágrimas retornaran y entre las penumbras
Caerán, más el silencio ya no estará.

Aquel viento que atrajo tus besos
Dirá frágil en un in paciente invierno

Adiós cuentos de un embriagante invierno.






























Se lamenta entre las penumbras,
Oh gran lamento del muerto
Entre su piel seca y podrida
Pálido de dolor en su fría tumba.

Su sangre no camina,
Su corazón no respira,
Aun inmóvil recuerda estar vivo.
Su mente, no corre ni camina.

Su corazón siente, no respira
Su sangre llora, no camina.





















Entre las neblinas, de los lujuriosos tiempos.
Solo  piel se esperaba en las dulces montañas,
Perdido en el reloj de la muerte,
Pintando la soledad de rojo sangre.

Su verde florece como floreció mi rosa tiempo atrás,
Sus rojos colores despiertan miedo entre las bestias,
Sus azules fríos como el tempestuoso cielo del ayer,
Su carmesí duerme en los laureles de mi boca.

El día muerto me señaló las lágrimas del viento,
Los colores pierden su luz,
Tan oscuros como el alma humana,
Tan lujuriosos como el cuerpo humano.


















Gota, cae en el perdido segundo de la soledad.
Su tiempo se acabará, sus segundos se irán,
Muertas sus esperanzas, derrotadas sus ilusiones.
Segundo a segundo con el despiadado viento.
Encontró su delicado dolor en el reloj.

La piel se desliza entre las sombras,
La sombra como piel
El miedo como frío

Los bosques tan viejos, tan sabios,
Perdidos en su modesta lengua.
Cada segundo sin ti me recuerda
La mirada trise en la sabiduría
Su dulzura muerta frente al tiempo.

Cada cicatriz en su corazón
Anhelando la muerte para respirar





















Hay un lobo muerto en la cocina
Nadie conoce su dolor
Nadie conoce su agonía
Sus ojos muestran amargura.
                          
Entre la tierra negra,
Será la cena de los gusanos,
Será el festín de las ratas.

Su dolor no dormirá
Nadará en la sangre de su muerta especie.

Junto a un reloj espera
Aquel ultimo grano de arena.

Su esperanza muere,
Su agonía crece,
A la luz de la luna muere.













La sopa tiene el espiral de un ojo,
Ese ojo que un día brillo con la turbulencia del agua,
Que lentamente se pudrió,
Como nos podrimos tú y yo.

Nuestra piel se despega de la carne aun viva,
La sangre cubre nuestros cuerpos.
El ojo, siempre olvido el ojo,
Como aquel que sirvió de cena a un cuervo

Cuando la turbulencia pase, el vampiro nos comerá.
Su cena no será de sangre sino de carne,
Como carnalmente nos entregamos.
Siempre se me olvidan, los malditos ojos como puñales,
Que desgarran el corazón de la hiena.

En nuestro recuerdo se pierde la suave brisa,
De saber que nunca estuvimos vivos.
Malditos sean los ojos que en la noche de los muertos,
Bailan sin paran en la espiral de la locura.













La esencia tan absurda, tan compleja.
La apatía del odio entre mis muertas llagas,
Hay alguien alrededor de la nada,
Como las penumbras en la desilusión.

El espíritu del lobo llora hambriento de sangre,
Su madre lo ha abandonado en la felicidad del frió.
Como las manos y las llagas se derrite el cielo

Las victimas que nunca mueren cantan solas
La irreverente locura.

Una sombra cubre a otra tan sola como la libertad,
Tan pobre como la mente humana.
Entre las risas del que jamás escucha se ven las puertas
El callado paraíso camina en las calles de la ciudad.




















El caballero errante camina, Caminante.
Que entre las lunas de la soledad,
Las estrellas de dolor son caminantes.

La sonrisa de la piel más fina,
Tan delgada como un pétalo.
Da vida lenta y mansamente a la flor del desamparado,
Que se va, se va como se va el mar,
Que vuelve como vuelve el silencio.

Las lágrimas llenaron la copa rota,
Donde los vinos se riegan con color de sopa,
Donde los colores se mezclan con sabor a sopa.

El frio cultiva y ve crecer el más delicado
Fruto de una pareja de campesinos,
Que sin saber dan comida al animal que los devora cada día.















El
Sol
No
Es
Hombre.

El
Sol
No
Es
Libre.

El
Sol
No
Es
Bello.

Solo,
Es
La
Piel
Sin
Cuerpo










Cuando la luna ilumina el camino,
Los cristales del agua se rompen,
Los cabellos más finos de un árbol cantan,
Cantan sin voz o con voz de ramas,
Esa voz que al sonido del viento,
Repite incesante un lamento,
Ese lamento que quiebra las esperanzas.

Mis esperanzas se fueron con el agua,
De una libertad que camina.
Con los pies pegados a una sombra de dolor.

Yo espero que todo se rompa,
Por que con cada nuevo punto,
En el papel hay un silencio más en mi alma.

Tantos vacios ya no parecen realidad,
Parece un cuento de niños donde,
Yo soy el más fiel recuerdo de un camino.
Un camino que ya no esta,
Que se fue con la vida de un nuevo ser.

Todo hoy me recuerda que es más fácil
Dejarlo ser,
Y no ser solo un ser,
Ser todo lo que los seres,
Deben ser,
Nada y todo a la vez.













En un espejo se reflejan los colores de mi corazón,
Corazón seco de tanto amar, ha muerto.
Todos cantan un arrullo viejo.
Una canción de cuna,
Trascendiendo en los vientos con eco de silencio.

Quiero salir a la nada,
Bailar con la mariposa del  tiempo,
Cantar en la oscuridad de mi alma.

La marea de la luna se aleja de mi corazón,
En las noches camina una hormiga de papel en mi cabeza,
Tengo los sentidos muertos.
Y un gusano mastica mis dedos con delicadeza,
En el más frenético respiro,
Veo un sol rojo caminando tras su destino.

Los ojos se detienen, no veo más que palabas que flotan sobre mi cuerpo
Las paredes de papel se han convertido en hierro
No puedo esperar.
Las palabras salen de ahi de ese muro de fuego que se desvanece junto a las estrellas que Hoy con envidia me miran

Al escribir veo mis sentidos, veo a ese maldito gusano que devora mi amor, en las sombra de un reloj que oculta el tiempo



















Si dios fuera marxista
Si dios fuera marxista dentro de mi cabeza habria una iglesia
Si dios fuera marxista pensar no seria pecado
Si dios fuera marxista todas las flores serian rojas
Si dios fuera marxista los angeles seria lacayos
Si dios fuera marxista el demonio seria anarquista

Si yo fuera dios las rosas volarian por la libertad

Si dios fuera marxista la libertad seria inaudita
Si dios fuera marxista le cantaria al demonio las odas de mi ser

Si yo fuera dios bailaria en las mejillas del tiempo.























El tiempo se desvanece como arena de desierto en mi boca
Las flores mezclan su armonia con el lapiz del cuerpo
El viento devora mi cabeza y en si mismo me veo
La lluvia llegó, me ahogó de color en mi cabeza

El viento se bañana en las fresas del tiempo
Al romper el silencio las calles parecen dunas y las lagrimas ríos
Mi mente se rompe, se rompe en pedazos de nube caminantes.
Cada paso es un tiempo y en el tiempo las palabras danzan.

El perro se come la tinta de su cuerpo                 
Es negro, lleno de todo lo que la luz quita
Es frío tan frío como tu cuerpo
Débil y silencioso,

La soledad se llena de cuerpos
Callados y doloros cantan
 ¨No tiene un cuerpo¨

Deja de caminar el tiempo,
Viendo en el paso muerto,
Desdicha del anhelo, he vuelto.















La luz entro por mi cuepo,
Expulsó la sobriedad de mi ser.
En las risas de los niños,
Veo la esperanza vana de un cuerpo que danza.

Las riveras caen del cielo,
Caen como una lluvia silenciosa.
Destroza mi cuerpo, la carnalidad de un muerto.
Las sombras se despiertan de su funebre sueño,
Son como hienas que ríen de mí.

De nuevo esa risa,
Estúpida  risa de un viejo espejo.
La rivera es de cristal,
Llueve en silencio
Un espejo que refleja
La perversidad de cada cuerpo

No huyan del reflejo,
Sólo es una leve herida en sus cuerpos,
Un breve momento de eterna angustia.

Ese tic tac del corazón,
Muestra la infidelidad,
Muestra la desconfianza que tenemos

Maldita risa de mierda, que llena nuestro corazon de una falsa alegría






















La sangre corre en ríos por mi cuerpo
Bombea un color rojo de amanecer sombrío
Las montañas cubren ese delicado evento.
En mi corazón recuerdo las penas del ayer,
El futuro está a mis pies
El pasado color de mis ojos.
Más pretérito silencio, de una brisa que recorre mi cuerpo
Recuerdo las calles de un viejo pueblo
Que puebla de sabor, a queso mi boca
Veo en los ojos del tiempo
La sabiduría de los viejos
Que hoy me llevan a un mundo nuevo
Que se encuentra en mi pasado

Las letras parecen gotas en las hojas de papel
Caen del cielo los reflejos
Caen de mi cuerpo los recuerdos
Las letras parecen puntos de una línea que no termina





Amanecía, aun no desplegaba con colores el amanecer, pero esa brisa que helaba mi cuerpo me daba un reflejo de la pretérita luz que se alzaba muy lentamente en las ventanas de un bus.  La noche anterior a eso de las 11:30 pm, el bus que no era muy viejo, salió del terminal el frio y la niebla se hacían presentes y la inminente partida me producía repentinos escalofríos por todo el cuerpo. Hasta que de pronto el cansancio me invadió y a pesar del perpetuo frío me rendí ante ese sueño abrasador.

Al despertar el amanecer ya se pronunciaba y al cabo de un tiempo los colores inundaron el valle que albergaba en su manto la ciudad, aquella ciudad de bosques viejos y torres altas la que por los tempranos rayos de sol no dejaba de resplandecer. baje en la terminal de transporte
























La libertad me sabe amarga,
Se opaca esa breve línea de sabor de mis gafas.
En lo más profundo de mí ser grita mi alma,
Mas el viento acalla mis pensamientos.
La lluvia evapora la ilusión
El espejismo del gran dolor
Se deja atrapar por un ciego momento
Y al volver a nacer crece un nuevo silencio

El tiempo ve crecer una vida cada día
Así como ve morir más de una cada noche
Y qué sería el tiempo sin un recuerdo
Qué sería el futuro sin un estruendo.

Será el tiempo una hormiga
Una hormiga cargando nuestro peso
El peso que le ponemos
Ponemos un poco de cada uno en el tiempo.













Parece una proteína
Alucina de vida
Pero muere cada día

Es en el día a día de la vida
Que los pequeños cortes de vida
Rompen el silencio de las estrellas
Que junto a un mar de ballenas
Cantan, cantan y ruedan.

Mentir, vivir es mentira
Como toda mentira camina
Entre balsas a la deriva
Caminan las mentiras
Son como hormigas
Ahogándose en un mar de amor

Es en la vida circular de la mujer
Llena de ciclos eternos de vida en constate uso
Dar, recibir, devolver
Dar el poder de la vida
Tener en sus manos la vida entera
Recibir la alegría de limpiar alma y cuerpo
Devolver su corazón envuelto en papel para unirse
A esa línea que avanza en el valle del
Tiempo una línea en la
Que muchos hombres dan la vida
Sin sentido por ser un punto mas en
La infinita línea vida.




Para empezar plantearemos dos estereotipos el estereotipo de lo femenino y el estereotipo de lo masculino, teniendo en cuenta que lo femenino y lo masculino no se refiere simplemente al hombre y la mujer si no a ciertas características tanto biológicas como culturales.

Para empezar tomaremos lo femenino, que acarrea a dos características fundamentales que se refieren a la capacidad de limpiar su alma y su cuerpo de impurezas cada cierto periodo de tiempo y la posibilidad de crear seres a los que le puede dar el regalo de la vida


“fresca muñeca no pasa nada”   le dijo el gato a  la rata que se divertía en un fiesta de jazz;   se escuchaba  hasta en la calle, donde vomitaban  unos  perros  siberianos  adornados con  collar de pulgas  que  los hacían ver malos; pero de repente es muñeca del vestido rojo, esa perfecta figura alzándose entre los tejados me miro y con su ojos y boca me llamo. La luna parecía a un más grande llena de luz y calor para el perfecto momento entre saltar al vacio para llegar a la minina de vestido rojo, la   noche   parecía  no acabar  y la alucinación   de la chica con el vestido  roja era cada vez mas rara  pero,  se levanto de la mesa directo al baño, de entrada al baño se encontró con la sorpresa de la foto de esa chica, la chica del vestido rojo con sus delicados y sensuales labios, era increíble, pero mejor un poco de agua para refrescar la cabeza; de nuevo fuera frente a frente con la chica, mas que una foto, una presencia en el lugar una sensación de estar siendo visto por un espectador a lo lejos.

Haciendo  angelitos   con  su cuerpo en la nieve pensaba   en terminar su difícil tarea   de contorsionarse  en la nieve, sacudió  su cuerpo   y salió  al  norte, desde esa ventana que me permitió ver a un nuevo cuerpo  moviéndose tan ágil mente en la nieve, por un momento la chica del vestido rojo y su presencia desaparición en los giros y danzas del cuerpo de la chica en la nieve;    el semáforo se puso  en rojo  y por la cebra  pasaban   la banda de jazz,  de la fiesta la chica del vestido rojo que ahora era la chica en la nieve,  se  emociono   y se fue de tras de ellos; De nuevo con la chica de vestido rojo danzando en los tejados con la banda jazz creando con sus movimientos de fuego toda una estela de calor que integraba nuevos personajes a esta historia de amor y emoción, de repente y de un salto el agua tomo partida y la chica de vestido azul también danzo y su cuerpo formaba estelas de luz  que se mezclaba con los rojos profundos del calor de la chica de vestido azul; todo un dilema ante tan fugaz espectáculo.

Por  otra parte la pulgas también andaban  de parranda  mientras  la señorita  del vestido rojo que luego fue chica nieve y que ahora era la chica del vestido azul disfrutaba  del concierto de jazz que hacían  las arañas  jazzistas cada uno con su  instrumento haciendo un  sin fin  de  notas  y escalas que  todos  disfrutaban; las pulgas  hacían   su  fiestica con la  banda local de toda la pata izquierda de la chica de azul. Se les dio por  hacer un asado y aprovecharon su ilimitada fuente de alimento y vivienda, que a su vez  entorpeció  la danza de nuestra chica en cuestión. 

De rodillas en el piso la danza termino y un fuerte viento soplo y dentro del soplo de viento venia corriendo la nueva forma de esta hermosa chica, que con gran habilidad saltaba entre los pliegues del viento corriendo tan libre en cada una de esas corrientes. Un salto al vacio toda una forma de ver mil mujeres en ese pequeño salto hacia el infinito para estar frente a frente con esa mujer que danza al ritmo de un buen jazz con trompetas llenas de sensualidad y pianos llenos de pasión que convirtieron el momento en toda un orgasmo del ser.

En  medio de la madrugada se transforma todo su estructura mental  y se ofusca  con su destino que ya esta escrito, se declara en  huelga y grita a los mil vientos  que se declara  cerca de la revolución en su discurso para convencer a todos los que tienen su  pasado  presente y futuro escrito en  hojas  enumeradas. Se levanta, la banda de jazz le da campo al momento con una improvisación de la batería que en sus fuertes redobles le permitió a la minina lanzarse por un beso de fuego, se derritió como el chocolate en la boca, que beso más candente como una flor que muere en un jardín desierto. Ahora ya no baila la minina de vestido rojo en las noches de la banda gato jazz. Solo vuela por los tejados escuchando a lo lejos a la banda gato jazz.
Momunpocoentus…. 

Solo, solo sol calle  viento   risas   un  movimiento  lento que  hace todo  mas  suaaave se sube y e cada vez mas empinada el viento chaca y refresca.
J JJ      brisa que sale de la montaña y solo se da desde lo mas alto   y ahí estoy yo

Para que mas un cigarrillo un reflejo algunos tragos en la cabeza, mucho amor por dar, salir tenemos que salir a la calle a cantar, a cantarle a la vida a la libertad al amor en cada esquina, un amor de miradas esas miradas penetrantes de una mujer sensual y callada en cada esquina que perfecto momento para empezar a correr una canción de fondo y listo estamos corriendo por los valles de la vida.

Hay un avión  boca  abajo que cuelga   de  un  hilo,   en su  asiento hay un piloto   que esta sufriendo en  su cuerpo de papel, mantequilla  todo  lo calca  y lo refleja en su sangre  que cae como gotas viscosas que atraen a los animales de la selva, su alma también se desangra. Esta atrapado  en un  mundo extraño para el.  Anochece  y la luz de luna no es suficiente para ver  lo que hay  a su alrededor  la muerte lo acecha.  El brillo de la luna se refleja en la sangre que estimula a sus victimarios a atacar y sobrevivir, en solo un instinto nada de odio o amor solo un instinto el momento se acerca  el hombre hecho presa  lo presiente y sabe que nada puede  hacer  no hay nada que temer  solo disfrutar  del momento.  En que su  vida fue tomada solo para sobrevivir.

Corre, corre deja todo atrás, permítete escapar, salir, huir, tener nuevos instintos, te hacen saber que escapar no es como salir corriendo y dejar todo atrás es tener precisión en cada paso que das, mas seguro de saber que el peligro pasara que la incertidumbre acabara, todo esto por no ser uno mas, alargar la lista de vidas sin sentido, hay que huir te lo digo
Yo una línea mas de vida perdida en este perpetuo movimiento de seres. Saber que morirás envuelto en las ramas de un árbol que domina y controla sin razón un existir que hace mucho perdió la orientación. Corre, corre lo mas lejos que puedas huir no es como morir es mas bien como dormir, duerme en silencio, alucina colores o simplemente duerme pero no trates de salir siendo un punto mas, no mas puntos en la línea, no mas notas en el compas, no mas palabras en la cara….




   
















Correr, correr es como escribir,
Escribir, salir ver las líneas como de lienzo.
Detenerse un momento a pensar,
Tal ves levitar, cantar en el humo del tiempo
Ese tictac de pasión que transforma,
El mundo en una simple sonrisa al  caminar

No entiendo si la música es expresión
Del ser, o notas que bailan sin parar en un compas
De cuatro inventos, la naturaleza es el compas de cuatro tiempos
Que escribe en nuestro mundo:
Colores con sabor a frescas frutas de la tierra,
Aromas profundos del viento que se estira,
La delicada simpleza de ahogarse en mar de sabores,
Tan profundos como romper un reflejo en el agua,
Las imponentes, llamas de un cuerpo que danza
En círculos de placer, ciclos de colores
Rebosando la copa, con un arcoíris de amor

Al amor es como comer,
Comer del otro para vivir.
Vivir sellando cartas en el corazón.
Relacionar las líneas masculinas
En ciclo de vida femenino,
Llegar al amor, una escultura del tiempo,
Línea recta que se repite en si misma,
Varía en relación a nosotros mismos

Toda una espiral que se estira.
  







Son las 3 pm tomo un respiro, me acerco a la ventana y miro con calma, las gotas que caen sobre los viejos tejados forman un manto de sonidos rotos; enciendo un cigarrillo. Miro el humo girar en la habitación de repente y ante el sonido del la lluvia, mi mente camina entre los tejados, las gotas de lluvia, la música; el recuerdo de la chica, aquella chica deslumbrante, con ojos profundos, mira el camino mientras de su boca las palabras salen, gotean en silencio, caen de su mente como gotas, las gotas de lluvia que llenan mi mente de sabores, sabores como de arcoíris frente a una espejo.

Una bocanada del cigarrillo, un respiro tras otro los segundo se construyen, fluyen llenan de cantaros las notas de una……… Para que recordar, romper mi silencio un error sagaz. De nuevo frete a frente con la hoja en blanco; días tantos días perdidos frente a una hoja en blanco para recordar el absurdos en el que vivimos, llenos de comedias y pasiones con golpes fatales.

Una caracola
La escalera de caracol, camino a la escalera de caracol el sol brillaba, a eso de las cinco cuando mi boca se comía todo el sol solo con abrirse un poco, la figura expectante de Guadalupe, bella arrogante como siempre con cabellos delgados alzándose sobre los rayos de un sol casi difunto. Un silencio, tan pertinente, tan profundo entre tantos vacios; caminamos junto a las viejas calles, junto a las luces que cada nuevo segundo se  disipan en un horizonte casi perpetuo, con la puerta delicada, con el sencillo decorado de unas flores viejas, secas, opacas y frágiles, despojándose de sus últimos aromas. La entrada perfecta a un caracol. Entre los ires y venires de un péndulo de luz, bajamos cada vez más, mas abajo hasta el último escondite, el más profundo, el más remoto donde la pasión explota en cientos de palabras, rítmicas, musicales. Vulgar forma de amarnos en la oscuridad mas decorada de colores.

Salir a una noche poblada de recuerdos – ¿un café? – la pregunta perfecta para decir la verdad, un si mas que en afirmación cargado de dolor no es fácil salir de cantar una oda al amor para encontrarnos de nuevo frente a frente con la hoja en blanco, que impotencia que dolor. El café termino las palabras más que pocas quemadas en llamas de sanciones diversas como mi razón, difusas como el amor ; que dolor mas grande de repente ella me dice -  ¿sabes por que soy mi gato? – una pregunta inoportuna en aquel dilema, pero a esto respondí – por que corres libre por los tejados –un silencio alienado como fuera de mi verdadero sentimiento, el de decir en voz baja para que todos escuchen, que no quiero mas, no quiero mas libertad en botellas de gaseosa, en jugos de fruta natural, en palabras vanas y vagas que me hacen sentir tan solo real mente solo.

La cobardía me aborda, un último silencio, el de un adiós por siempre; por que no decir que no, que no queremos estar aquí untados de tanta variedad de libertan tan confusa como el ultimo riff de una guitarra que ahora suena en mi cabeza sin distorsión. ¿Vas a correr? sal corriendo, como yo en un mar de letras que jamás termina, el juego de huir entre las artes, un camino que jamás se agota.


Tengo un gato frente al tejado
Me mira. Con sus ojos me intimida,
Llena mi corazón de angustias y dolor;
Vuelven de mi memoria los estruendos,
Cada nuevo latido en lo profundo,
Golpea, golpea como el mar la piedra.

La lluvia resuena en mi tejado
Las notas caen en el pentagrama como gotas
Gotas que se escurren que se desvanecen
Y afloran nuevamente

Mañana, mañana voy a saltar muy alto tan alto que voy a ver de cerca, como me sonríe, voy a subir otro poco y voy a ver sus ojos, voy a ver como le guiñe a la luna, que esta lejos muy lejos; y voy a empezar a bajar  a volver a las explicaciones de mi mundo;  hora  de volver a casa.

Hay cosas que te hacen bien de verdad como cantar, saltar, comer y dormir; pero mañana será un nuevo día lleno de detalles pequeños, pulgas que saltan de perro en perro, a si saltan los detalle de pared en pared, de calle en calle, de poste en poste, como un sinfín de palabra y notas, caen del cielo como la lluvia y en tus ojos el placer sin fin de la ultima bocanada de humo…

Detalles de un sueño que quiere que sueñe con ella, una gota de lluvia
Mi bicicleta tiene una pena de amor me lo a dicho anoche 
Me confeso su  dolor de amor  

Detalle recuerdo  como miraba  hacia arriba con su boca entre  abierta  
Sus ojos cerrados  y un frio que  penetraba lo más profundo  del hueso  

Detalle    frecuencia  oculta  que se percibe    
Detalle  honda de luz  que escribe  lo que ve
Detalle  persona   que  reacciona  a  su  inconsciencia
Detalles  impersonales  e incorrectos o correctos ¡?

Las tortugas caminan por encima de los detalles
Rompen olas, abren piedras.
Caminan con paciencia, llevan en su caparazón
Los años de vida dura, fría, sonriente, y como siempre alegre

Yo conocí una hace ya un buen tiempo, fue en una playa grande y larga; ella caminada con tanta fuerza y poder, como solo los viejos pueden caminar con la calma del tiempo en sus espaldas; me hablo, por lo que para mi fue el mejor atardecer del mundo, con sus delicados colores muriendo lentamente en los últimos brillos del mar.

Un humo que se cubre con una mascara   tiene  un par de ojos que  refleja que tan viva es su alma





La lagrima, enamorada
De una dama descorazonada,
Cantaba en la vieja laguna.
Los arboles tan bien cantaban
Y el eco del viento resonaba
En lo profundo de los valles grises.

Con el aroma de esa melodía
El tulipán se despide de su rosa
Ambos lloran pero su corazón
Aflora.

Las lágrimas crecen tan solas
Tan delicadas y frágiles
Pero el viento se las lleva y las deja
Tan lejos, tan lejos
Pero el mar las trae en sus olas
Irrumpen en las rocas de un corazón viejo
Cansado y dolorido
Calma gritan los vientos
Calma grita el tiempo
Tu dolor






















Tengo en blanco tu mirada
Como si el viento la tocara,
Se la llevara lejos como el viento.

La tierra crese y alimenta
Un planta hija de su suelo,
Crese, crese tan alto,
Y en lo alto el viento
El viento la acaricia y deja fluir
La libertad que de sus ramas cae

Con la lluvia se limpian
Las lagrimas que caminan
Por una mente enredada
Dan paso nuevas formas
Nutren la planta roja
Llevan minerales a la tierra
Y con esto nuevas ideas nacerán.


-¿Salimos a caminar?-
Me pregunto ella una tarde de sol a eso de las de tres, a lo que respondí
–fumare un cigarrillo, me pondré los zapatos, y saldremos a caminar-
Ella miro por la venta un largo tiempo, como si se estuviera mirando a un espejo, recogió su cabello y dijo
-cuando se esta aburrido, se esta aburrido no hay escapatoria las cosas se van como vienen que importa ya-
Por un momento pensé, esta aburrida, esta aburrida de mis reproches de mi descontrol de mi olvido hacia ella; Ahh!! No es que no la amé, la amo, conteste
-a veces los cientos de detalles que te regalo los pasas por alto, los dejas de lado, me empujas, me impides estar cerca.-


Quiero cerrarte los ojos,
Poner en tu pecho flores con olor a viento,
Es lento el camino de mis pies por tu cuerpo,
Es lento mi alieno en tus besos,
No tengo más destino que la hoja de papel.
Y los oídos siempre atentos están escondidos.

Puntos, comas, letras, palabras,
Que mas efímero que una palabra mía en
Tus lejanas orejas de papel.
Todo mi mundo esta hecho de lápiz y papel 
Lápices de colores dibujando………….
¿Que dibujan mis lápices de colores?

No tengo palabras en mi inventario de abstracciones
Que deje entrever en tus cabellos un pedazo del cielo.
No tengo más que gotas que caen como segundos, 
Y segundos que se escurren como gotas en mi boca.

Son tus miradas retumbando en mi garganta,
Son tus recuerdos golpeando entre mis dedos,
Trin trin trin trin trin
 No más silencios que quieren gritar
Mi humanidad va a estallar.




Caminando, camino, caminar
Perder la esperanza de salir volando ventana abajo
Perder la ilusión de estar flotando entre labios
Sentir en infinitivo cabos sueltos de días viejos,
Patos que comen de los perdidos,
En guerras de papel o de juguete.

Brinca de flor en flor
Un color marrón con alas de hollín
Hace tanto no para su corazón
Que en el pie le salió raíz.

Entre la tierra profunda busca un
Un momento de silencio,
Recorrer como el viento los lugares y
Los mares de tu cuerpo.











9 julio
 El día     el isntante  las  calles  y el frio  en  un ninstante  se prenden y se consumen.

El polvo  espacial  hace mas basura  que mi culo  en  toda una vida. Se sueñan  se piensasn se abrazan  se odian  en las mañana  se  vuelven  a abrazar,  por las noches  rien y  al rato  se  ven  salen caminan comen  rien   lloran  se ensucian  con el barro  y con la lluvia se limpian,  en  las salidas  se pierden en una minúscula particula   que distrae su mente   -te in vito a un helado  te invito a mi entierro-    es mañana  des pues del partido    te invito    escoge el sabor que quieras  puede ser un sabor  a rosas  o si lo prefieres  un  sabor abosque  u otro a mar   es muy rico el sabor  a noche si le adicionas  una salsa roja  como los  labiales   y  te lo comes hasta que se derrita  y se confunda  el color  y el sabor de tu helado con el de mi sangre  que es un poco  mas achocolatada.    Ven y mira     es una gran heladería.

Y tu mañana  me invitas a cine  y  caminamos  antes de llegar  al cinema   caminamos    por  los jardines que se convirtieron es castillos y caminamos  rápido mas rápido….
Tic tac por todas partes suenan los relojes del paseo tablado
Es la hora de salir corriendo dice tu cuerpo y Salimos corriendo ventana abajo como en los viejos tiempos, parte de estar a tu lado es entrar por la puerta loca; como quiero ese lugar esa extraña forma que toma y sus colores, y pensar que es tan solo un reflejo, volando ventana abajo como quiero estar volando pero lo peor es que no puedo ni me puedo desenchufar cuando a tu lado camino; es mas creo que no extraño tu compañía extraño lo alucinógeno de estar con tigo, como los lados de un cubo, giras y es otro mundo y quisiera encontrarte en mis esquinas como en mis sueños.

Se escurren las gotas de mis manos, estamos como volando entre pliegues de papel crepe,   tal ves unos creps  de  pollo con champiñón    si no han comido nada ,  preparémonos  para impactar para estallar  para  chiflar  las mentes  los cuerpos  los diagramas  que se entrecruzan para formar  movimientos en formas de  crestas y  hondas   positivas y negativas  que   se confunden en un punto  con la realidad como las   antenas   que se miran  hacia el cielo  que forman caminos  de  agujeros negros  que se confunde el negro  con el  azul  y el blanco albiceleste.

¿??????????????????¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   REACCION   SENSACION  PLENITUD.

 Me quede con el papel en la mano, que grosero hasta lo que pienso me lo encuentro. Mas que una desilusión es un sin sabor; y  ni asi lograría dejar un efímera huella en nuestra espiral espacio temporal, para que la comida me sepa exacatamente igual que siempre y aun peor la música, los libro y hasta lo que escribo se convierte en un sin sabor algo que no me toca el alma, que cruel vivir como un fantasma, algo muerto que por momentos parece vivo aun, un instante de dolor casi eterno, pero mi recuerdo es como un ojo que jamás olvido me persigue me mata y  me tiene vivo.
Dejar de lado tanta racionalidad un poco de alma no esta nada mal.

Vamos a aprender a   tocar el piano primero   escucha 
Escucha  lo  mas próximo a ti  escucha lo mas lejano
  que ambos se complementen   y  recreen la sensación que  te invade 
 vamos  a aprender  ahora a correr 
 un calentamiento previo es bueno para  dicha acción  estira    tus  brazos  y piernas relaja tu cuello  tu espalda   acomada un volumen apropiado   en tu música  mira a tu alrededor  y empieza  a acelerar tus pulsaciones ala vez que tuspasos  se vuelven constantes cada vez mas rápido.
 Aprendamos a soplar,  primero quédate sin aire lo mas que puedas  húndete  en ese ahogo que te invade día tras día, mira  la luz  al final de tu nariz   empieza a sentir  ese aire de afuera ese viento a favor que te  invita a volar tan alto  como puedas   recibe todo ese aire que es para ti   y  y absórbelo   ahora estas respirando …ahora prepárate para   seguir acumulando ese aire  que  es cada ves mas fuerte   prepárate porque estas apunto de soplar  todo lo que te gusto y no te gusto   estas soplando   muy muy fuerte…….  Ahora estas soplando…
Estaba tan arto de los silencios que quieren gritar, de esos que se pasean en el viento, tenia tantos deseos de mandarlos a volar soplando con todas mis fuerzas. Monstruos que comen de los caídos menos mal que en esta carrera en la que corremos con el viento no nos hemos caído ninguno de los dos, y por surte no nos hemos convertido en falsos positivos. Creo que voy a aceptar el cine y los besos no suenan nada mal , ahora con mi guitarra mucho mejor vamos a cantar luego a semaforear al caer la noche el vino y el chorro llegaran, que mas que eso, no hay muchas sonrisas pero en el fondo todos sabemos la felicidad es como un segundo sin aliento.

Ahora vamos por la bicicleta
Es ahora o mañana  es un presente simple  o un pasado frágil?
Si me preguntan  no sabría responder    si estoy  en un  futuro negativo   o en un pasado participio presente
 Creo  que me perdería entre un  infinitivo   o tal vez  un  artículo  con  sustantivos  en fin
Si me preguntan prefiero no responder que tal me pierda  y no encuentre la salida

Quiero te quiero silencio
Por que como vienes vas,
Dejando al pasar una huella fugaz.

Quiero te quiero viento
Recorriendo las calles en silencio
Con el mas viejo compas.

No me preguntes más
Si quiero salir a caminar
Por que quiero pasear en tu memoria
De aquí para allá.

Puntos sobre las íes
Punto final, todos vamos caminando
Al ritmo y al compas.





Pies por dentro, pies por fuera
Yo no quiero más refugios de concreto.
Yo quiero viento que se estrelle contra el espejo,
A los soles devorados los contamos como tiempo,
Torpe mi cabeza que no escucho mi cuerpo,
Que solo contaba tiempo a la espera de verte.
Se ve de lejos la sombra de una coqueta luna
Picara sonrisa colgaba de su boca.

De papel o de concreto.
Son los días en la jungla de cementó.
Puntos que persiguen un sinfín de formas
Hablan por la piel, hablan por el cuerpo,
Puntos que llueven del cielo
Puntos que caen hasta el infierno
Son los que comen de tu piel.
Devoran como hienas los retazos
De papel.

En él escribí como describir tu recuerdo
Sin hojas y sin papel.

Blanco de absurdos
Pasan por la piel seca
Lo dedos indiscriminados
Del tiempo y el espacio.

Locos por ebrios
Gritan los recuerdos
De un pasado atropellado.
De una memoria hoy perdida.

La lanza de la joven masa
Llena de ira arrastra las esperanzas
Flacas y podridas de vivir otro día.

Se escucha en la oscuridad la
Sierra para militar, van a
Descuartizar la comunidad de paz.

Escribo por que escribir es como volar
volar es como estar a tu lado 
tu tiene alas de colores
yo tengo palabras con sabores
lejos de todo y un poco ahogado en este mundo
quiero gritar por los aires de tu cuerpo
palabras sin peso,
ir lentamente cubriendo tu cuerpo con la hierba de mi boca
con las lagrimas de tu silencio
construir lagos sin líneas ni rejas
pero el tic tac de tu cuerpo marca
el momento de salir corriendo.

Ahora tengo un árbol de mariposas en mi boca
la tierra fértil de tus besos desborda mi cuerpo
donde te puedo encontrar mientras escribo esto.

trin trin trin trin trin
es tu recuerdo tocando en la puerta de mis dedos
que hoy desde mi mesa
te dicen esto:



Han pasado muchas horas tan bien muchos tiempos y muchos espacios, la fecha parecía lejana se precipitaba gota a gota con cada hora y lentamente se convertía en un mar tan ensordecedor. Las paredes que del mundo lentamente se desplomaban y dejaban espacio libre para respirar aires nuevos, lentamente se ahogaban en las aguas del tiempo que caía del cielo. Desperté y las nubes negras ya se asomaban por la ventana, se escuchaba el lento tic-tac del reloj sobre la mesa, estire mi mano sobre la mesa, mire la hora con el desaliento de saber que es hora de levantarse, camino y el sol a mi paso se levanta por las montañas y entra silenciosamente por las ventanas; el chocolate caliente sobre la mesa junto a dos panes me recuerda que hace días la comida ya no me sabe a nada sólo es una necesidad mas para que el cuerpo no se desplome por las calles; Tomo la bicicleta con una canción repetida en mi cabeza y con cada pedaleo siento que me elevo del suelo y que por momentos vuelo por los cielos, mentira, simplemente estoy en la jungla de cementó montando mi bicicleta.

La gente aparece y desaparece, a veces parece que hablan con migo, a veces solo pasan al lado mío, pero en realidad sus palabras pasan por mis orejas sin dejar huella, camino a  paso lento y mientras sobre mi cabeza mandan energía al otro lado de las colinas yo me prendo un cigarrillo fumo lentamente el humo y vuelven las palabras y las personas, pero en realidad son imágenes de un mismo fondo que desaparece y aparece detrás de cada minuto en algún espacio; desconozco por completo las razones por las que me he quedado en silencio por un tan largo tiempo, pero como ayer mismo me decían “hay miles de mascaras para cada palabra, camina en silencio y rompe tu espalda” que estupidez caminar con una mascara en la cara, te das cuenta de que en realidad la piel y el cuerpo hablan por ti, mas que tu boca, entonces mide bien tus palabras por que lamentablemente a prendí a leer tu mirada; pero caminar en silencio no me rompe la espalda, es mas creo que caminar en silencio me ayuda a refrescar la cabeza, que se satura de palabras. Como detesto las palabras, como detesto la compañía de las voces en el mundo de los represores; son la principal fuente de dolor de ira y de maldad las simples y vanas palabras que recorren el viento y se filtran por todo tu cuerpo.

Después de discutir por horas con las malditas palabras vuelven a caer del cielo gotas y las nubes tan separas ahora parecen formar una extensa pared en el cielo, se desploma cada ves mas el aguacero con mas fuerza caen del cielo gotas del tamaño de los ojos y el viento las mueve sin clemencia por todo el tiempo. Salgo con el paraguas en mi mano, un cigarro de mas en mi boca; a buscar mi bicicleta que me transporta entre las muchas realidades que habitan con migo en este tiempo y espacio. Y las recorro por distintas rutas, hay días en que me estrello de frente con algún demente que no mira antes de cruzar al frente; hay días que saltan sobre mi los recuerdos pero nunca les presto mucha atención por que me estrello.

Llego a la puerta y la abro con un pie, siempre entro con las patas y gritando por que  no soporto el espacio apretado que construí a tu lado, me desprendo del reloj, lo dejo sobre la mesa, escucho la canción que me ha dado vueltas por toda la cabeza leo algunos cuantos párrafos de un libro oxidado y los ojos se caen. Vuelvo a las horas los tiempos y espacios de mis sueños donde muchas de las reglas reales se rompen y donde muchos encuentros son torpes y fugases. Me levanto y el sol a mi paso se levanta por las montañas y entra silenciosamente por las ventanas, a lo largo de los años me doy cuenta que la existencia humana no es mas que un sol pisando las medias de otro sol. No es más que una vida a la espera de los soles, a la espera de su muerte.

Dos tercios de mí, lanzados a tres metros de altura sobre ti
Es la razón que camina por mis dedos cuando miro tus orejas
Desatentas de cualquier sonido discreto y pálido en la lluvia.
Ahora palpa mi nariz tu piel y entre mis orejas cresen huellas
De tus palabras que hace mucho dejaron de existir.

Mis manos recorren piel de hierro, piel de hueso
Se seca mi garganta de hablar por todo mi cuerpo
Y cuando los gritos se gestan en mi boca solo salen
Carcajadas de ira por todo mi cuerpo.

Lanzo mis pies, mi cara, mi espala por la ventana
Y aunque lancé mi devenir entero por la ventana
No podría separar esa parte de mí que no es mía
Ese imán entre mis venas que tiene por norte
Un sonrisa de papel, un beso de jengibre en tu boca.






Se me han perdido las fronteras,
No se que mano estirar para atrapar una idea.
Entre palabras y silabas hablan las calaveras
Tejen mi cabello y fuman de mis dedos.

Gritan a la luna vagos lobos citadinos
Comen de la leche que baja por los ríos
Las cañerías se convierten en refugios.
Oculto mis ojos de tu luz que solamente
Trae puntos ciegos a mi corazón

Gritan en las carrocerías reses de colores verdes
Ahora saben, que pronto el puñal de la noche
Cortara gargantas, cortara esperanzas.
Chillan aguda y filudamente en mi cabeza
Miles de reses, cuando en tu matorral de insensateces
Un filo de mi noche escucha tu derroche.

Ahora corro de arriba para abajo como un tonto
Entre las entrecruzadas  ramas de tu cara
Fuego por todos lados, fuego sereno de valor endémico
Aun entre las llamas mi existencia clama
Lo indecible en palabras

Hortalizas destiladas,
En la aurora sitiadas palabras,
Ojos y brumas
En ciudades amuralladas, en llamas.
Cándidas miradas cantan a pandora

Son las cuatro treinta cuatro
A luz de luna de mayo,
Mas, yo, ya no canto, tengo la mente en blanco.
Sollozando en los jardines decanto, decanto.

Solamente un refugio de silencio
Tengo amarrado al pecho.
Los nudos analfabetos develan
Los pasadizos de tu pelo.
Mientras me desvelo,
Pierdo el cuerpo, pierdo el tiempo.

Son las diez de la mañana
Entre las lúgubres campanas
Solo faltan dos miradas
Y las sínicas palaras.



dÏa

Violetas secas dibujadas
En la silueta densa de tu mirada
Todo alrededor caía
Solo tu cuerpo seguía,
La mano y el pincel de mis días.

Hoy se esfuman ligeras
Las palabras de la vida
Caen los espíritus a los cuerpos
Que ya no gozan de alegría

Triste día cuando el sol caía
Tu sombra se me perdía
Todo parecía llover del cielo,
Mientras me rompía

Día a día
Todo el día
Me perdía
En lo que parece
Ya no es vida.


Que difícil cuando estas sentado y no puedes escribir, las manos te tiemblan, sientes ese escalofrío que recorre tu cuerpo en silencio y llena hasta el mas mínimo espacio en tu cuerpo, solamente para recordarte que estas vivo; no seria demasiado simple. Se que llevo varios días de luna llena en busca de un lugar al cual pertenecer, pero lo que reina es la soledad que, entre los ronroneos de los gatos, se escuchan latir sin cesar en sus corazones. Ahora corro como siempre no tengo el valor de soportar la infernal música de la soledad y siempre me refugio en esa descarga neuronal que llamamos cobardía, y los pelos del brazo se erizan por completo. Estoy perdido, simplemente me ahogo en un mar de naipes y mas naipes que nunca están al derecho, nunca están al revés, solo hay frío y miedo donde antes habitaban mis placidos vacios.

Salgo a caminar por la ciudad, los edificios se caen al compás de mis pasos, no me atrevería a desaparecer si solo con tu mirada no me hubiera encontrado en ese ocaso, seré sincero y no mentiré juro que no mentiré. Las calles se encogían y mi temor crecía y mis manos no me respondían, la lluvia y el frío carcomían mis pies y de repente el sol salió. Esto no es de extrañar en esta ciudad donde la casualidad reina a la luz de la luna llena y nadie que haya pisado estas tierras podrá evitar los encuentros con la casualidad; fue así como en ese inusual ocaso dejaste caer tu manzana cuesta abajo, yo me la encontré y camine como un perro olfateando tu sabor por las calles encogidas. Mas adelante sobre el puente que deja ver la avenida principal y algunas casas que se alejan en perspectiva, vi la puesta del sol que haciendo uso de las nubes dibujaba un barco de dos colores. Tu voz apareció entre mis oídos y todo se congelo mientras de mi mano tomabas la manzana, corrimos por las calles y mi cuerpo pareció respirar un aire mas fresco; cada vez mas aire entraba en mis pulmones, cada vez mas y mas aire fresco para respirar y de pronto fue noche y la luz de la luna salió, ella desapareció con el primer rayo de luz.

Instantáneamente llovió y de nuevo me perdí en un mar ensordecedor, camine a casa tapando mis oídos y pensando en voz alta para que todos me escucharan. ¡A que vida, que vida esta¡ llena de acertijos y tu en el medio con un anillo dibujado en el pecho, los colores llegan y se van, pero tu jamás me abandonaras, verdad cordura mía, no me dejaras en el mar de la libertad. Maldita, maldita sonrisa que recorre nuestros días, créanme cuando les digo que realmente quiero sonreír, quiero salir de esta vasija que no deja a mis pies sentir, y tomar la ventana y salir volando como en un expreso hacia ti. Y tal vez junto a ti las llamas que en el campo destilamos de miles de palabras y cantos sirvan para dar vida a mis días.

¡Lo se! Se muy bien que esto es una trampa, me engañó y me engañan para seguir aquí atado a mi soledad, para que no pueda salir volando, para que no pueda tomar mis propias armas, eso es lo que quieren que siga atado de manos, pero yo tengo la llave que me libra de este despiadado karma, tengo la llave en mis manos y se que nadie me podrá despojar de mi poder para despertar. Ahora que se la verdad nadie me evitara salir a la calle a gritar que este sentimiento de culpa no es verdad, esa sensación en la que muchos se regocijan, es la maldita jaula que han puesto sobre sus ojos para que así no puedas despertar y te hundas cada vez mas en un mar de naipes, que, no esta.



Hoja
En blanco
Es solo una  ilusión  es solo  lo que  te dicen (lees)  hay algo   mas   que el simple espacio vacio.  Las lecturas  se complican   pero es eso lo divertido del asunto
Lo ideal es entender y lo real es querer entender……………. . . . Demasiadas especificaciones  para decir que el era un simple idealista y yo era un aburrido materialista, pero todo estaba dispuesto para que el se sintiera mal mientras yo me desprendía poco a poco de mi humanidad. De ahí salimos a la terrible experiencia de estar vivos que nos carcomía lentamente el poco cerebro que inútilmente racionalizaba hasta las expresiones de amor entre los seres; para mi en ese momento la relación era aun peor pues por fuera solo me aburría escuchando las palabras del fondo, mientras por dentro solo rogaba dejar de hablar conmigo mismo, yo las llamo mis ansias de vomito cerebral matutino, en la tarde mi desmembramiento visceral se convierte en un placido palacio para mis sutiles apuntes de ira y ardor que trataban de herir limpiamente.

A veces por eso pienso que ya no estoy vivo, que vivo pero soy más bien un testigo de lo que por mi cuerpo y pensamiento pasa. Estoy caminando por los grises valles de esta ciudad llena de casas y buses, en calles rotas como nuestras vidas; triste día cuando el sol libre y  orgullosamente desaparece en la inmensidad del smog, que refleja los colores mas
Hermoso de esta ciudad. Todo crese y crese, todo menos lo que esta vivo crese, por eso digo que no estoy vivo, que nadie en esta ciudad esta vivo todos somos paracitos, una especie que nace muerta y deambula como muerta pero viva y respira.





Ríe y ríe
El que tiene en mente
Una mentira por sonrisa,

Amplia y vacía su mirada precisa 
Escarba en los cajones del tiempo
Una señal de mi existencia

Yo corro por las vías
Como despavorida presa
Angustia y miedo describen mi silencio
Creo que tengo demasiado tiempo en blanco
Como preso del aire represivo que respiro.

Soy un pedazo del cielo  
Atrapado por el ego de una burbuja en
Constante crecimiento.

Soy el plato fuerte en el festín de las ratas
Soy un alma en pena caminando
Resbalando de esquina en esquina
Perpetuamente atrapado…

Amanece,
En  donde mis ojos ya no ven,
Escalofríos entre los dientes como alfileres,
Como lentos estragos de una mirada.
El caminar de la luz solar
Que siembra en cada planta
Una luz de ira y esperanza
Hoy mis semillas, se traga.

Amanece,
En mi interior y cada planta crese más,
Las raíces que se entierran en mí ser
Son horas que se estiran como largos cauchos,
Días que se esfuman en la eterna
Sensación de estar vivos.
Todo corre entre los olivos
Todo corre y nada más


Amanece y amanece,
Se me convierte en agua
La mirada insaciable del presente.

¿Que tan verde?
Tanto como para perderse,
O solo un poco para desconocerse.
Monstros, somos los que ya
No tenemos amo,
Destinados a libres entre las garras
Caminamos.

Jardines de colores verdes, rojos.
Son cementerios para mi corazón
Que entre violetas y  jazmines
Recuerda que alguna vez voló
Hoy no vuela,
Hoy no corre,
Hoy espera
Su desdicha entre esquina y esquina.

Mientras los jardines se secan,
Que tan verde quieres ser cuando amanezca.

Jugosa manzana en mi boca
Salida de los viejos campos
Roja boca, dibujada en su cascara.
Rueda cuesta abajo atrapada por la bajada

Derretido en las manos de una cascada
Mirando en lo alto una llama
De ligeras flamas atrapadas por el viento
Solo me queda mi silencio

Más plano que mil metros de pavimento
Solitario y denso como un humo
Que no sale de mi cuerpo
No dejo de lado mi cayado

Mar atrapado, imagínate un mar atrapado
Eso somos como pies atrapados por el cielo
Sin comprender nuestros días
Sin saber que somos  vida

Salgo a correr entre los pliegues de viento
Salo a caminar entre los mares del tiempo
Me quedo sentado en las llamas de tu cuerpo
Mañana me entierro en mis pensamientos

Vuelvo a la manzana de rojos labios
Muerdo su costado y como un crucifijo
Mal colgado,
Baco gotea de su costado vino salado







Recorrí junto a ti, viento desplomado,
El camino de los desesperados
Pendulantes por las piedras y los valles,
Cantares milenarios sumergidos en el agua.

Odios,
Deambulan como perros por la calle
Muerden miradas y comen canallas,
Compadre no me mente mas la madre
Que solamente pedí un vaso de agua.

De tus ojos son mis gotas
Las demás gotas que brotan
Son hojas y cantos silenciados
Callados aguardando de tu latido

¿El mejor destino?

Mares de de fuego entre los dientes
Atrapando palabras en sus muelles
Día tras día se escucha el gemir de
Las hormigas que claman
Por una nueva melodía

Desgarran las paredes del cuerpo
En busca de la última campanada
De la última bocanada de aliento
Para respirar el aire muerto

¡Lamentable!
Solamente encuentran el latido
Incesante de un ave delirante

Y yo a lo lejos escucho el tiempo,
Recordándome que el viento
Ya no sopla por aquí.



Son los pasos repetidos una y otra ves
Cada tropezón en el camino
Rutina del día a día
Que se deshace de melancolía
Con cada gótica de esa lluvia
Que no descansa ni de noche
Ni de día, cuando la ciudad se agita
Por un almuerzo de muerto,
De muerto de hambre
Que no ha comido nada desde el alba
Ya tiene en la panza el sabor amargo
De dos jornadas de trabajo
Que pesan en las tripas hambrientas
Por un pedazo de carne
Que no se ve donde pellizca
Pero que entre línea y línea
Que recorre las venitas
No se encuentra respuesta a
¿En donde pesa?
Pero igual pesa y por eso
Los zapatos no se levantan bien del suelo
Y en cada calle, entre esquina y esquina,
Los tropezones son parte del día a día
Que se ahoga de melancolía
En una lluvia suavecita
Que no descansa
Ni de noche ni de día.

Tántalo    

Tántalo atrapado entre las aguas de aquel río
Con frutos: manzanas, peras y fresas a las orillas del río
Sed y hambre definen su castigo
Por robar del Olimpo la ambrosia
Y repartirla entre sus mundanos amigos,
Miserable y perdido entre las aguas del río.

El agua que lo cubre de la cintura al cuello
Nunca toca sus labios secos y partidos,
El viento que mueve las ramas del árbol,
Sus frutos caerán por siempre
Pero el pobre Tántalo atrapado en el tártaro
Jamás atrapara entre sus brazos los frutos del pecado.

Una inmensa roca de lados carcomidos
Por el paso del tiempo y el espacio
Espera que se rompa el último filamento de una cuerda
Para caer sobre su cabeza
Y acabar con su tristeza.

 



Antropogato II

Mi gato ha encontrado un nuevo juego, ahora se dedica a desenredar el universo entero. Empezó como todos por curiosidad desenredando largas tiras de hilo, se encontró con la grata sorpresa de que sus madejas y sus canicas son giros que da la vida, son giros del mundo en el que camina y hasta encontró una forma de desenredar de una madeja mi vida entera; jajajaja. Logro enredar madejas de tantos colores en una sola caída, que creo al universo entero con estrellas fugases en el medio. Ya casi no juega con el micro universo, mi gato, amado gato, ahora va de visita a las casas aledañas en busca de una minina de ojos verdes de día y negros de noche, con claros pelos largos en los bigotes y en las cejas; ella no le presta mucha atención aunque una vez vino por estos tejados tomada de su mano. Yo lo miro con una curiosidad latente, por que jamás voy a saber como son las vigas de los tejados, ni mucho menos como cazar ratones de alcantarilla cuando tengo hambre. El vive de mí pero por momentos llego a creer que yo vivo de él.

Han pasado años desde que lo vi por última vez, estaba junto a la venta y no se por que razón decidió jugar con el universo tejido a mano, que tenia a su lado. Duro horas moviendo la madeja de hilo de un lado a otro, por encima de las baldosas de la cocina y éntrelas plantas del jardín, por las patas del escritorio, enfrente de la pantalla del televisor y por delante de la poltrona, olvidada en el centro de la sala. Después dejo de lado lo que para mi es un micro-universo tejido con pedazos de silencio, volvió junto a la ventana, me miro con sus ojos largos y profundos por un rato y después salto ventana afuera y jamás volvió a pisar las baldosas de mi casa, jamás entro por la ventana ni por la puerta, no lo volví  a escuchar en las vigas del tejado, pero tristemente aun escucho el maullido de la minina de la casa de alado que aun lo extraña. No voy a mentir yo tan bien lo extraño, pero así son los gatos un día se van para no regresar tal ves por eso me gustan, por que me quiero ir para no regresar jamás. Y aun así tampoco puedo evitar pensar en el triste maullido de la minina de la casa de alado. Y en mi, que por un lado o por el otro aun extraño que enrede mi mundo desde su universo enmadejado.





Extraño acariciar las flácidas
Laderas de tu montaña
Morder las maderas viejas,
Podridas de tus piernas
De tus caderas

Mi voz no resuena como eco
Ni mi piel alcanza a tropezar   
Por debajo de tus labios
Las orillas de una piel seca como el deseo
La quiero
La quiero
Ver  muerta y debajo de la tierra

Saborear en mi boca
Las aguas turbias de tu
Tumba, para en ellas hallar
Las tejas de barro
Cagadas por los gatos

Poder levantarme
Con el olor a muerto de tus labios 
Saber que con cada paso
Me acerco más a nuestro
Desdichado encuentro
El del día en que yo esté
Por debajo del suelo.


Se van contando de a pedazos
Lo pasos de un tiempo y un pasado
De un espacio apresurado con
Huellas y  marcas del engaño
De andar saltando los pasos
Del diablo, mientras por debajo los demás
Santos van pisando las tejas meadas por los gatos.

           













VOCES
Donde, ¿donde en que parte del cuerpo te pesa? Si todo esto es un enredo ¿como vas a saber donde te pesa? Si todo esta perdido como se te ocurre que vas a salir a la calle a encontrarte de frente con la experiencia de estar vivo. Tienes mucho que aprender aun no puedes tomar tu biberón con las dos manos, mas bien deja que te limpie bien la boca, sigue comiendo y deja de hacer preguntas bobas. ¿A ver y donde es que te pesa y que es lo que le pesa tanto?

-pues usted, usted me pesa como en medio de la cabeza y me hace perder el equilibrio, no se da cuenta, me muero de ganas de salir corriendo cuando la veo-

¡A si! de nuevo con esa tontería ni que yo fuera un fantasma, para que cada ves que me vea salga corriendo, deje de ser bobo, si no le agrado, no le gusto pues váyase, no venga es mas no me mire si le dan tantas ganas de salir corriendo debe ser por algo, ¿o no?

-Dele con lo mismo, no es que sea fea, o no me guste, ni mucho menos sea un fantasma o algo pareció; bueno tal vez los dos somos parte del sueño de alguien y en ese caso ambos seriamos algo pareció a un fantasma. Pero usted no lo alcanza a ver, creo que no se ha percatado, que es lo mismo; eso que me pesa en no se donde y esos deseos de correr van amarrados a su sonrisa, a su mirada picara y usted no lo nota, no lo ve o no lo quiere ver, es como un imán, se me quedo en las arterias, en las venas y se alojo en algún lugar como mas abajo del pulmón derecho y encima del hígado; me atrae a usted  de una forma difícil. Pero bueno se supone y es sólo un supuesto que usted hace lo que quiere va donde quiere.-

Ahora me va a salir con que le pesa, le atrae y quiere salir corriendo, ahí yo no tengo nada que ver ese no es mi lio, eso no lo elegí yo, eso lo construyo usted y como dice Cortázar son construcciones pero ¿ambos jugamos a construirlas? Yo no creo, ni le creo y pues ese imán le podría decir que ya no lo tengo, es mas ni siquiera llego a existir en mi cuerpo tal cosa, pero sabe que si existió, una rosa de vientos, de pétalos que son viento puro y libre, pensé que lo había entendido por lo visto no lo vio, no lo entendió, no le cupo en la cabezota. Torpe tuvo el mundo entero a sus pies y no fue capas de ponerse de pie, torpes pasos los que dio, no culpe, usted eligió y la cago como cosa rara.

Silencio, silencio mucho silencio, no fue silencio incomodo, tampoco fue un silencio de no hay mas que decir. Un momento detenido en el tiempo esperando………

-Claro tiene razón el torpe fui yo que vi en sus ojos un reflejo de los míos y pensé que estábamos caminando bajo la misma luna, no vi que el brillo de sus ojos era el reflejo del carro que pasaba, torpe fui al cree que usted, que no es capaz de quitarse lo ojos para ver el mundo real, pueda caminar por las noches pobladas de reflejos, si todos los reflejos son para usted carros y postes de luz que no tiene vida, no vi que tenia lengua bífida y tampoco puedo entender ahora como no la vi, si la tenia enfrente mío todo el tiempo cambiando de piel y yo ahí como siempre esperando, como dice Benedetti: la culpa es de uno y “Con un solo pronostico lo quitaste de los suburbios de tu vida posible lo envolviste en nostalgias lo cargaste por cuadras y cuadras y despacito sin que el aire nocturno lo advirtiera ahí nomas lo dejaste a solas con su suerte que no es mucha.” que más puedo decir, que me pesa entre los pies y la cabeza.-

Yo no veo, nunca veo, es mas no quiero ver y usted es torpe, no lo puede evitar siempre se va a tropezar.

ANTES:

Durante algunos ensayos, de lo que ahora es pato tanque, los muchachos y yo hablamos en repetidas oportunidades de lo bien que nos sentaría un viaje. Decidimos, para poder llevar a cabo la épica tarea, organizarnos en dos equipos con dos personas cada uno, para cantar durante un fin de semana seguido (sábado y domingo), un fin de semana que por suerte tenía día festivo y este se precipitaba perfectamente sobre nuestro viaje como caído del cielo. Un  poco antes del sábado en que tendríamos que salir a cantar hable con Juan topo (JT) que me dijo que en esta oportunidad el podría poner la plata del viaje y de tal vez una o dos cervezas, por lo tanto el ya no saldría con nosotros a cantar, en mi interior algo suponía que JT evidente mente no saldría a cantar en los buses, pero esto no era del todo malo pues la cantidad de plata que tendríamos que ganar se reduciría “ sería mas fácil conseguirla”.

El sábado Amigo me llamo a eso de las 2:30 de la tarde, yo miraba algunos de los libros del bife y caminaba de un lado a otro detrás de mi hermana o de mi mama, en pocas palabras él me dijo que almorzaría y saldría para mi casa con el objetivo de conseguir la mitad del dinero necesario para el viaje, de esta forma pasaron al menos una hora y treinta minutos antes de que llegara y por suerte Maquijero días antes había dejado su guitarra en mi casa así que salimos a la intersección de la calle 68 con la carrera 50, intersección que sirve de camino para llegar a la biblioteca Barco y al parque metropolitano. Nos ubicamos sobre el costado izquierdo de oriente a occidente mientras hablamos de algunas canciones y de otras cosas de las cuales ahora no me acuerdo mucho, de esa forma esperamos el primer bus y de ahí en adelante los demás buses que tomamos en nuestra búsqueda de efectivo para el vieja fueron muy repetitivos con una que otra tropezada y uno que otro gallo entre planes y de mas, para el final del día teníamos la mitad del efectivo y volvimos a casa a la espera del domingo, día en el que por fin podríamos probar el amplificador que durante años estuvo archivado mientras yo conseguía la forma de repáralo, el domingo parecía acercarse con muchos cosas que hacer y muchas esperanzas de poder salir de viaje.

Fue a si como al día siguiente llego Maquijero a eso de las 10 de la mañana, yo estaba  junto a la ventana cuando lo escuche llegar, le abrí conversamos un rato y después probamos los amplificadores y él canto algunas canciones, a mi el sonido me pareció áspero, grueso, rudo y eso me gusto bastante. Afinamos las guitarras acústicas, no sin antes hacer un intercambio de la 6° cuerda por que durante un ensayo anterior se rompió esta misma en la guitarra eléctrica de Maquijero, fue así como salimos de casa y nos dirigimos a la casa de Amigo, no recuerdo muy bien la razón de nuestro visita a su casa pero  fuimos el toco algunas notas en su trompeta nueva y nosotros cantamos las mismas canciones de siempre fue bastante divertido, ahora amigo tenia la tarea de encontrar al diller que nos entregaría los pasajes para irnos de viaje, con la expectativa e la garganta salimos rumbo a la misma esquina del día anterior en donde esperemos bus tras bus asta adquirir el dinero necesario para cumplir la tarea una vez logrado este objetivo volvimos a casa al encuentro con Amigo para

Olhiar, mirar, ver, la janela al revés,
con la gente. otra vez.
día antes, día después
que yo te quiero volver a perder
y tener que saber como voy  hacer
            filia mi casa, filia por tres
porque casa cerrada no se abre
ni a las diez, ni a las tres
que sigue la hora al revés
no se que hacer, con la puerta
que grita tic tac toc por todo el salón
            tiki tiki ta  lo que es ya no esta
va corer por la rua de aquí pa´bajo
la ventana abriendo mas espacio

Yo ando azorado, ya ni se pa que
No tengo donde bailar,
ni mucho menos por donde cantar,
porque quiero evitar pisar tu antiguo y refinado pasado
que también son tus pasos
que también son tu labios
Y yo  que quiero volver, tengo que estar
en casa antes de las diez o de las tres.
que importa si igual siempre llego al revés.


Anoche soñé, supongo, por que  dormir en la cama del diablo, que el alma de mi guitarra se movía y se largaba, las cuerdas se rompían y mi corazón ya no sonaba. Fue en ese y en otro momento en el que me desperté, vi el reloj con los ojos mas cerrados que abiertos, volví la cabeza sobre mi cama y mientras sentía el mundo con los ojos cerrados recordé que mi clavas tan bien son desalmadas, por lo general las clavas tiene una varilla de metal que las a traviesa de un extremo a otro y sirve de apoyo para el resto de la clava, por lo demás mis clavas, a pesar de que eran un poco mas pesadas que las cabeza de martillo que rodaban por la ciudad, no tenían alma les faltaba una pero aun así giraban, me levante, seguían mis ojos pegados y recordé que sólo había descubierto, jugando a través del juego, la verdad.

Se ahora por que me lo has dicho de una forma muy sutil, que mientes, yo a pesar de que sospecho de tu mentira, camino, no estoy seguro, pero lo tomo con calma y no me afano por llegar, llego y tal como lo espero ahí estas; dos vagas y bastas palabras sirven para conformar lo que por falta de mas agua del cielo va a pasar, pero aun así nunca pasa, yo vuelvo a casa con ganas de mas agua a ver si algún día me alcanza para llenar el vaso de deseos que tengo dentro, pero como jamás se llena, yo tampoco estoy lleno y me lo dicen a menudo – por que arrastra a los demás en su locura- pero yo nos los arrastro ellos deciden ir conmigo a buscar algo de literatura.

Pasan las horas, los días, los soles y la vida, con ese sabor amargo en la boca, las encías sangran y ese sabor a sangre se confunde con el sabor de estar vivo en un palmo del destino, yo camino y camino todos los días, camino un poco mas a ver si algo me da la sensación de libido que tenia cuando caminaba contigo, pero así es el destino crudo y sin sentido y por mas que muero cada día en busca de una señal del cielo, que traiga una alma a este cuerpo vacio que no soporta la sensación de estar solo y vivo, en medio de cualquier camino. Busco cada vez que cruzo entre dos caminos  la ligera impresión que del suelo va a subir un olor a azufre, que voy a vender un alma que no tengo para tener una virtud que no poseo. Pero es mentira el diablo hace resto que se pensiono y nadie se toma el trabajo de albergar en su pecho a los fantasmas que por desgracia divina aun caminan junto a nosotros. La esperanza infundada, mata cada vez que por casualidad una estrella alumbra tu camino.

quiero

Quiero te quiero silencio

Por que como vienes vas,

Dejando al pasar una huella fugaz.

Quiero te quiero viento

Recorriendo las calles en silencio

Con el mas viejo compas.

No me preguntes más

Si quiero salir a caminar

Por que quiero pasear en tu memoria

De aquí para allá.

Puntos sobre las íes

Punto final, todos vamos caminando

Al ritmo y al compas.

Desierto

Desierto

eu

eu